El alcalde de Campillo de Altobuey recibió una distinción especial por su compromiso con la agricultura y la ganadería
Francisco López, alcalde de Campillo de Altobuey y vicepresidente de la Diputación de Cuenca, ha sido destacado como un defensor incansable del sector agroalimentario durante la clausura de la Asamblea General de Asaja Cuenca. López, reconocido por su inteligencia innata, sensatez, coherencia y sentido común, recibió una distinción especial por su compromiso con la agricultura y la ganadería, sectores esenciales para garantizar la soberanía alimentaria y el motor económico de la provincia.
El presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, también subrayó la importancia de estos sectores en tiempos de amenazas externas, como los aranceles de Estados Unidos, que afectan directamente a los profesionales y empresas locales. Martínez Chana abogó por trabajar en la misma dirección, dejando de lado disputas políticas, y adoptar medidas de protección necesarias para agricultores y ganaderos.
Además, Martínez Chana agradeció públicamente a Asaja por enviar una moción en defensa de la agricultura y la ganadería, aprobada en el Pleno de esta semana. “Un ejemplo de que coincidimos en gran parte de la visión que tenéis”, señaló, destacando la buena sintonía con la organización agraria.
El presidente también recordó que el apoyo al sector debe plasmarse en hechos, como lo hará la Diputación el próximo mes de mayo con la celebración en Tarancón de Feracam, un evento que busca convertirse en un referente nacional para el sector agroalimentario. Asimismo, criticó a quienes dicen defender la agricultura mientras apoyan a quienes la atacan y la ponen en riesgo.
Martínez Chana concluyó su intervención destacando la necesidad de coordinación y acción conjunta para proteger la agricultura y la ganadería, esenciales para garantizar la seguridad alimentaria en un mundo globalizado. Las decisiones tomadas a miles de kilómetros tienen un impacto directo en la provincia, y es fundamental trabajar unidos para mitigar sus efectos.