jueves, septiembre 28, 2023
InicioAlbaceteAlbacete inaugura su alumbrado navideño

Albacete inaugura su alumbrado navideño

Alumbrado navideño Albacete 2022- El alcalde activó el alumbrado especial de Navidad en un acto celebrado en la plaza del Altozano, con la participación de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete (BSMA) y un centenar de alumnos y alumnas del Real Conservatorio de Música y Danza Emilio Sáez confía en que el túnel de luz y sonido de la calle Ancha atraiga turismo a la ciudad y beneficie a la hostelería y al comercio local, que solicitó una iniciativa como esta.

A las 20 horas de ayer quedó encendido el alumbrado especial de Navidad, una vez que el alcalde, Emilio Sáez, activó el dispositivo en la plaza del Altozano dentro de un programa especial de actividades que ha arrancado a las 19.15 horas en la calle Ancha, zona en la que se estrenó por primera vez en la ciudad un túnel luminoso y musical. Unas 25.000 personas, según estimaciones de la Policía Local, no quisieron perderse este pistoletazo de salida de las fiestas navideñas y acudieron al acto de encendido de la iluminación especial.

Emilio Sáez recordó que esta iluminación, que se presenta bajo el lema Albacete brilla con luz propia, persigue varios objetivos, “por un lado, que sirva de apoyo al comercio y a la hostelería de la ciudad, propiciando la llegada de visitantes para disfrutar de este espectáculo de luz y sonido ante la petición de los propios empresarios, y por otro, facilitar a todos los albacetenses que puedan disfrutar de esta iluminación especial sin necesidad de desplazarse a otras ciudades, y eso, quien tuviera la posibilidad de hacerlo”, tras lo que agradeció la colaboración de la Diputación Provincial, de Valoriza y de El Corte Inglés por colaborar en el alumbrado especial en estas fiestas navideñas.

En el encendido de las luces, junto a Sáez, estuvo el vicealcalde y concejal de Cultura, Vicente Casañ, junto a una nutrida representación del equipo de Gobierno. Tampoco faltaron, entre otras autoridades, el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, el subdelegado del Gobierno en Albacete, Miguel Juan Espinosa, y el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos. También asistieron a esta carta de presentación de las fiestas navideñas representantes de distintos colectivos de la ciudad, entre ellos el presidente de la Asociación Provincial de Hosteleros, David Jiménez, y el presidente de la Federación de Comercio (Fecom), José Lozano. 

El acto comenzó, pasadas las 19 horas, con la marcha de los tamborileros, con la participación de alumnos y alumnas del Real Conservatorio de Música y Danza de Albacete, que se han ido sumando al recorrido en el trayecto que separa la calle Tinte de la plaza del Altozano. 

En torno a las 19.30 horas llegaron los tamborileros a la plaza del Altozano, donde se encontraron con la Banda Sinfónica Municipal de Albacete (BSMA) y el Coro del Real Conservatorio de Música y Danza de Albacete, integrado por un centenar de alumnos y alumnas, protagonizando una primera actuación musical navideña. Instantes antes de las 20 horas, y tras una breve intervención, el alcalde activó el alumbrado especial tras la pertinente cuenta atrás. 

Primer ciclo de luces y sonido

Entonces, la iluminación especial de toda la ciudad se ha ido encendido de forma progresiva. Ha sido el momento en el que el túnel de la calle Ancha ha ofrecido el primer ciclo de luces y música que, con una duración de 10 minutos, lo que ha dado paso a una nueva actuación de la BSMA y del Real Conservatorio de Música y Danza de Albacete, que ha ofrecido un repertorio musical navideño, y a continuación, ha habido una chocolatada en la puerta de la Filmoteca de Albacete, ofrecida por el Ayuntamiento y la Federación de Comercio.

Resto del municipio

Al margen de la iluminación especial de la calle Ancha, el Ayuntamiento de Albacete va a instalar un alumbrado festivo en el resto de la ciudad, con la decoración de más de 200 árboles y farolas y la colocación de no menos de 175 arcos, haciendo uso de tecnología LED para un consumo energético más eficiente.

En el centro de la ciudad se han escogido otros emplazamientos. En la Casa Consistorial se ha instalado una iluminación artística en la fachada principal, de la misma forma que se ha hecho en el Museo de la Cuchillería. En la Plaza de la Catedral se han decorado árboles, arbustos y otros elementos con guirnaldas luminosas, como en la plaza del Altozano. El arbolado del Paseo de la Libertad también será iluminado de forma especial, mientras que en Martinez Villena se han colocado 12 arcos, y en Tesifonte Gallego más de una veintena de arcos. También habrá iluminación navideña en las pedanías de El Salobral, Santa Ana, Argamasón, Tinajeros, Los Anguijes, Campillo de las Doblas, Cerrolobo, Abuzaderas y Casa de las Monjas.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments