domingo, septiembre 24, 2023
InicioAlbaceteAlbacete reduce el paro en 2022 en 1.500 personas

Albacete reduce el paro en 2022 en 1.500 personas

Últimos Datos Del Desempleo En La Provincia de Albacete Durante el Año 2022

La provincia de Albacete cerró el año 2022 con un descenso del número de desempleados en sus oficinas de servicios públicos de empleo. El descenso de casi 1.500 parados representa una baja de algo más de 5 puntos porcentuales con respecto a 2021. Esta baja del paro es resultado de importantes cifras de empleo logradas en la provincia a lo largo del año.

De acuerdo con las cifras del boletín mensual de empleo emitido por el Ministerio de Trabajo y Economía Social (MTS), el número de desempleados registrados en la provincia de Albacete al final de 2022 se situó en 26.985 personas. La cifra de empleo de octubre de 2022 representó un descenso de 436 desempleados en el mes y un descenso de 1.478 desempleados en el año.

Los sectores que contribuyeron más a esta reducción del paro fueron los servicios (175.411 personas en los 12 meses). El resto de sectores también contribuyeron al descenso de desempleados durante el año de 2022; la industria bajó -551 personas con respecto al año anterior, la construcción -367, el comercio minorista -351, y la agricultura -31.

Este descenso del paro se vio agravado por las importantes cifras de contratación indefinida logradas durante el año. El aumento en contrataciones indefinidas ascendió a un 400 urante el año de 2022. Estos resultados son esperanzadores y animan a los desempleados de la provincia a buscar empleo y a los empresarios a contratar nuevos trabajadores.

Además, el mes de diciembre de 2022 también representó un descenso del paro entre las personas de 25 años y más. Con respecto a 2021, el paro disminuyó en 241.409 desempleados; este descenso supone un 8,4% menor.

En cuanto a los jóvenes menores de 25 años, el paro disminuyó en un 12%, con un total de 26.843 desempleados menos que en 2020. Esta es la menor cifra histórica de desempleo, lo que aporta aún mayor esperanza a la provincia de Albacete.

A nivel nacional, el paro también se vio beneficiado or el descenso de desempleados logrado durante el año. Según datos recopilados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el paro bajó en casi 268.252 personas en 2022. Andalucía fue la segunda comunidad autonomía donde se registró mayor descenso de parados; en Sevilla, 12.500 personas salieron del paro durante el año.

Por otro lado, en el vecino Cantabria, el paro también aumentó entre el trimestre de julio y septiembre de 2022 en 1.500 personas respecto al trimestre anterior. Esta cifra también se situó por encima del número esperado y fue 4.500 respecto al año anterior.

Empresas Y Desempleados Beneficiados Por La Reducción Del Paro

La reducción del desempleo también ofrece mayores oportunidades para los buscadores de empleo. Según recopiló el MTS en su Boletín Mensual de Empleo de Diciembre de 2022, la mejora observada respecto a 2021 supuso un acontecimiento especialmente importante para algunas empresas de la provincia de Albacete.

Las empresas del sector turístico fueron las principales beneficiaras, con la entrada de nuevos trabajadores en el sector; esto, a su vez, permitió que la provincia fuera un destino turístico más atractivo para los visitantes. El aumento de empleo también contribuyó a la reducción de la desigualdad de género y a la mayor accesibilidad de servicios y bienes para los habitantes de la provincia.

Además, los trabajadores del sector turístico ofrecen diferentes tipos de trabajo, como alojamiento y restauración. Esto ayuda a los trabajadores desempleados a encontrar un trabajo y a tener la oportunidad de desarrollar sus habilidades.

Por otro lado, los trabajadores desempleados también pudieron beneficiarse de la disminución del paro, muchos de los cuales encontraron trabajo a lo largo del año 2022. Esto les permitió tener mejores oportunidades de empleo y un mayor acceso a los servicios básicos.

Conclusiones

El descenso del desempleo en la provincia de Albacete durante el año 2022 ha resultado ser un éxito gracias a las importantes cifras de contratación indefinida y a la reducción del paro registradas durante el año.

Este descenso ofrece a los buscadores de empleo mayores oportunidades para encontrar un trabajo y permitió a las empresas de la provincia contratar nuevos trabajadores. Todo esto contribuyó a una mayor igualdad de género y a la mayor accesibilidad a los servicios y bienes para los habitantes de la provincia.

A pesar de que los resultados son alentadores, aún hay mucho que hacer para mejorar la situación del paro en la provincia. Los gobiernos autónomos, como el de la provincia de Albacete, deberían seguir haciendo todo lo posible para promover el empleo y garantizar que los desempleados tengan las mismas oportunidades que los demás.

Esperamos que, con el tiempo, la situación del paro mejore y que se sigan consiguiendo nuevos resultados positivos en el futuro.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments