La Comisión Informativa de Atención a las Personas aprueba que URVIAL gestione las obras del Centro de Alojamiento para Trabajadores Agrícolas Temporales y Centro de Integración Social
15/04/2023 – RM Noticias. Mira
El Ayuntamiento de Albacete busca soluciones para mejorar la habitabilidad de los numerosos temporeros que llegan a la ciudad durante las temporadas agrícolas. La Comisión Informativa de Atención a las Personas ha aprobado que URVIAL gestione las obras del Centro de Alojamiento para Trabajadores Agrícolas Temporales y Centro de Integración Social.
Los temporeros, muchos de ellos extranjeros tanto comunitarios como extracomunitarios con residencia legal y contratos regularizados en el sector agrario, buscan alojamiento en Albacete para trabajar en las campañas agrícolas. A pesar de contar con medios económicos para acceder a viviendas o alojamientos temporales, enfrentan dificultades para conseguirlo.
Esta situación lleva a los temporeros a reunirse en espacios públicos y privados de la ciudad y sus alrededores, como áreas al aire libre, viviendas semiderruidas, naves e infraviviendas, convirtiéndolos en su lugar de residencia sin las condiciones mínimas de salubridad y servicios básicos.
La alta vulnerabilidad social de los trabajadores temporales en la temporada agrícola de verano en Albacete ha llevado al Ayuntamiento a reconocer la necesidad de abordar la situación y responder a las necesidades de este colectivo que se repite cada año. Por ello, han decidido construir un Centro de Alojamiento para Trabajadores Agrícolas Temporales y crear un Equipo Técnico de Inclusión.
El Servicio de Acción Social del Ayuntamiento de Albacete ha encargado la gestión del proyecto a URVIAL, que será responsable de la redacción del proyecto básico, ejecución, contratos geotécnicos, levantamiento topográfico, coordinación de seguridad y salud, y dirección de obras.
El centro se construirá en un solar de 1.600 metros cuadrados ubicado entre las calles Puerta de Chinchilla, Nadia Comaneci, Serrería y la rotonda del Sol en Albacete. El edificio estará diseñado pensando en las necesidades de los trabajadores temporales, incluyendo características como luminosidad, luz natural, instalación WiFi, materiales de construcción fáciles de limpiar, tomas de luz y agua suficientes, ventanas oscilobatientes y accesos independientes a las plantas.
En la planta baja, habrá un comedor para 80 personas con dos accesos, dos fuentes de agua fría, dos frigoríficos industriales, cuatro microondas y una zona de pilas para limpiar platos. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida y trabajo de los temporeros que llegan a Albacete cada año durante la temporada agrícola.
El Centro de Alojamiento para Trabajadores Agrícolas Temporales en Albacete estará equipado con diversas instalaciones para garantizar el bienestar y la comodidad de los trabajadores. Contará con una sala para utensilios de limpieza, un espacio de control de acceso para conserjes y/o vigilantes de seguridad, y un sistema audiovisual que permita supervisar los espacios comunes en la planta baja.
Además, el centro incluirá una sala polivalente, una sala para 80 taquillas, dos baños, un sótano habilitado para uso de lavandería individual y sala de almacenaje, así como un patio interior. Cada planta de habitaciones tendrá una sala de estar con televisión, baños comunes con duchas y una sala con utensilios de limpieza y ropa de hogar.
Las habitaciones serán compartidas por un máximo de dos personas y contarán con un armario con llave asignado a cada cama, con capacidad suficiente para guardar una maleta de viaje. También dispondrán de dos tomas de luz, una para cada cama. Con estas instalaciones y servicios, el centro busca mejorar las condiciones de vida de los trabajadores temporales durante su estancia en Albacete.
Centro de Integración Social de Albacete
El proyecto de construcción en Albacete incluye un Centro de Alojamiento para trabajadores agrícolas temporales y un edificio anexo que albergará un Centro de Integración Social. Este último contará con características similares al centro de alojamiento, incluyendo luminosidad, acceso independiente, conexión WiFi en todas las dependencias y suficientes tomas de luz.
El Centro de Integración Social acogerá a los profesionales de la Unidad Técnica de Integración Social, como el Equipo Técnico de Inclusión y otros profesionales de apoyo, sumando un mínimo de 12 personas. El edificio contará con dos plantas, equipadas con salas polivalentes, salón de actos, salas de reuniones, baños y una sala para utensilios de limpieza. Además, dispondrá de 12 despachos individuales, un hall de espera, una zona de conserjería y varios aseos.
El presupuesto asignado para la gestión de URVIAL es de 135.180 euros, y el presupuesto total estimado para el proyecto es de 3.399.171 euros. Tras recibir el dictamen favorable de la Comisión Informativa de Atención a las Personas, la iniciativa también deberá ser aprobada por la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Albacete.