El Gobierno regional entrega material de emergencia a agrupaciones de Protección Civil en un esfuerzo por reforzar la respuesta a situaciones de urgencia.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha iniciado la distribución de equipos de emergencias a 24 entidades locales de la Comunidad Autónoma. Estos materiales, destinados a mejorar la capacidad operativa de las agrupaciones de voluntarios y voluntarias de Protección Civil, incluyen desfibriladores semiautomáticos externos, camillas de emergencias plegables, mantas térmicas, camas plegables de campaña, férulas adaptables, collarines cervicales y maletines de primeros auxilios completos.
Esta iniciativa se enmarca dentro de las subvenciones otorgadas este año por el Ejecutivo regional, ascendiendo a cerca de 450.000 euros, para proveer a las agrupaciones de Protección Civil de uniformes y equipos esenciales para sus funciones. Por primera vez, estas ayudas están cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, dentro del programa ‘FEDER de Castilla-La Mancha 2021-2027’.
El director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, presenció la recepción de estos materiales, destinados a agrupaciones de Protección Civil en Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo.
Adicionalmente, se entregarán 520 lotes de uniformidad básica, remolques con depósito de agua, equipos electrógenos, remolques de carga, tiendas de campaña para primeros auxilios, extendedoras de sal y bombas para inundaciones.
Desde 2015, se han destinado aproximadamente 2,8 millones de euros a equipamiento para las 241 agrupaciones de Protección Civil de Castilla-La Mancha, que cuentan con más de 4.000 voluntarios.
El objetivo de estas subvenciones es asegurar que las agrupaciones de Protección Civil dispongan del equipamiento necesario para enfrentar incidencias en sus municipios, mejorando la coordinación y eficacia en situaciones de emergencia. Este esfuerzo refleja el compromiso del Gobierno regional y los ayuntamientos para fortalecer y apoyar el trabajo altruista de estas agrupaciones, esenciales en la gestión de emergencias.
