miércoles, abril 16, 2025
InicioInternacionalChina contraataca con un 84% de aranceles a EE.UU

China contraataca con un 84% de aranceles a EE.UU

La disputa comercial entre Estados Unidos y China continúa intensificándose tras la reciente imposición de nuevos aranceles por parte del gobierno estadounidense. En respuesta, el gigante asiático ha adoptado medidas para contrarrestar los efectos de estas restricciones, incrementando sus propios gravámenes sobre productos norteamericanos hasta un 84%.

Washington ha elevado los aranceles a las importaciones chinas hasta un 125%, una decisión que ha generado incertidumbre en los mercados internacionales. China ha calificado estas acciones como una vulneración de las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y ha instado a la administración estadounidense a reconsiderar su postura a través del diálogo.

Las repercusiones de esta política comercial se reflejan en la economía china, que enfrenta costos más elevados en sectores estratégicos como la tecnología y la manufactura. Además, empresas estadounidenses también han sido afectadas, debido a las restricciones impuestas por China en su lista de control de exportaciones.

Los mercados financieros han reaccionado con volatilidad ante este escenario. Mientras que las bolsas europeas han experimentado descensos superiores al 3%, Wall Street ha registrado caídas superiores al 1%, evidenciando el impacto de las tensiones arancelarias.

Pese a la incertidumbre, China ha reafirmado su disposición a defender sus intereses comerciales y ha advertido que continuará implementando medidas para proteger su economía frente a lo que considera una ofensiva comercial por parte de Estados Unidos.

La comunidad internacional sigue atenta a los desarrollos de esta disputa, que podría tener consecuencias profundas en el comercio global y la estabilidad económica de ambas naciones. Aunque las posibilidades de una negociación permanecen abiertas, hasta el momento no se han registrado avances sustanciales en las conversaciones entre Pekín y Washington.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments