jueves, junio 8, 2023
InicioNacionalComienza la camapaña del IRPF en la que La Declaración de la...

Comienza la camapaña del IRPF en la que La Declaración de la Renta podrá presentarse ‘online’

A partir de este martes, 11 de abril, puede presentarse el borrador en la sede electrónica de la Agencia Tributaria

11/04/2023 – RM Noticias. Mira

La campaña de la renta comienza oficialmente hoy. A partir de este día hasta el 30 de junio, aquellos contribuyentes que deban presentar la declaración anual del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) podrán hacerlo vía Internet en la sede de la Agencia Tributaria.

Esta apertura marca el inicio de la campaña que, como cada año, trae consigo algunas novedades en comparación con la edición anterior. Además, se puede optar por completar el modelo 100 vía telefónica o de manera presencial en las oficinas de Hacienda, aunque será necesario esperar algunas semanas más para acceder a estos métodos. A continuación, se detallan las fechas clave, las opciones para llevar a cabo el trámite y los principales aspectos a considerar para prevenir sorpresas indeseadas.

Plazos de la Declaración de la Renta

No obstante, para tramitar la declaración de manera presencial se hará a partir del 1 de junio y con cita previa pedida desde el 25 de mayo. El 25 de junio terminará el plazo para aquellos que tengan resultado a ingresar en cuenta y pago con domiciliación bancaria. Por último, el 30 de junio se cerrará el plazo para el resto de las declaraciones.

Así, a partir del 3 de mayo se podrá solicitar una cita previa para confeccionar y presentar la declaración de manera telefónica. Esta se podrá pedir por internet, en los números 91 535 73 26 y 901 12 12 24 (servicio automático las 24 horas), o de lunes a viernes, de 9h a 19h, en el 91 553 00 71 y 901 22 33 44 (atención personalizada).

¿Todo el mundo la debe presentar?

No. En términos generales, los contribuyentes que deben presentar la declaración son aquellos que han recibido ingresos laborales superiores a 22.000 euros durante el periodo fiscal, siempre que hayan tenido un único pagador o, si tuvieron varios, la suma del segundo y los siguientes no exceda los 1.500 euros. Si se supera este límite, el umbral se disminuye a 14.000 euros. Si se encuentra en situación de ERTE, es importante tener en cuenta que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se considera un pagador adicional.

La Agencia Tributaria enfatiza que es necesario examinar el origen y el monto de cada ingreso para determinar si se debe presentar la declaración o no. Además, señala que existen situaciones en las que se requiere completar el modelo 100 incluso si no se superan los límites previamente mencionados. Por ejemplo, ser beneficiario del ingreso mínimo vital (IMV), una ayuda que no está sujeta a tributación en la declaración de la renta, obliga a «presentar la declaración del IRPF, independientemente de la cantidad de sus ingresos».

Novedades

Más allá de los aspectos prácticos al momento de presentar la declaración, existen varios cambios en el contenido, aprobados tanto por el Gobierno central como por los gobiernos regionales, que se aplican a la campaña 2022-2023. Una novedad en esta campaña es que la deducción máxima por aportaciones a planes de pensiones individuales disminuye de 2.000 a 1.500 euros, mientras que aumenta de 8.000 a 8.500 euros para planes de empresa. Además, las mujeres con hijos menores de tres años que no trabajen podrán acceder a la ayuda por maternidad de 100 euros mensuales, antes reservada solo para las empleadas.

Sin embargo, las novedades más sobresalientes son posiblemente las desinflaciones y ajustes que varias comunidades han aprobado en el tramo autonómico del IRPF —la mitad de la escala es gestionada por las regiones— para contrarrestar el efecto de la inflación. Los territorios que han modificado la tarifa son Andalucía, Canarias, Castilla y León, Galicia, Madrid, Murcia, Comunidad Valenciana y Aragón, según datos recabados por el Registro de Economistas Asesores Fiscales. El Gobierno central también ha aprobado una reducción para rentas de hasta 21.000 euros, así como un aumento fiscal para rendimientos del ahorro superiores a 200.000 euros. No obstante, estos cambios se aplican a partir de este ejercicio y se reflejarán en la campaña del próximo año.

Prensa RM Noticas
Prensa RM Noticas
La verdad contada por profesionales del periodismo
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments