El foco número 17 de la enfermedad en Castilla-La Mancha, con 13 focos en la provincia de Cuenca
18/05/2023 – RM Noticias. Mira
El Departamento de Agricultura, Pesca y Alimentación ha reportado el descubrimiento de un nuevo brote de viruela en ovejas y cabras en una granja lechera ovina y caprina en Casas de Fernando Alonso, una localidad de la provincia de Cuenca.
La granja, que alberga un total de 334 ovejas y 27 cabras, se encuentra en una zona de restricción adicional, aunque no dentro del área de protección y vigilancia previamente establecida a raíz de la detección de brotes recientes en Ciudad Real. La alarma se dio después de que el granjero informara de signos de la enfermedad en sus animales, lo que llevó a una inmovilización inmediata de la granja.
Inspección de animales
En una inspección llevada a cabo por los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO), se encontraron lesiones en varios animales, lo que motivó la toma de muestras oficiales de saliva para análisis. Estas muestras dieron positivo para la presencia del genoma viral mediante la prueba de PCR-RT en el Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) del Ministerio en Algete, Madrid, que es el laboratorio nacional de referencia para esta enfermedad.
Las autoridades pertinentes están actualmente investigando para determinar la fuente de la infección y para identificar cualquier otra granja en riesgo que pueda tener vínculos epidemiológicos con la granja afectada.
Este representa el brote número 17 de la enfermedad en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, que cuenta con 13 brotes en la provincia de Cuenca y 4 en Ciudad Real. Hasta la fecha, todos los brotes están controlados, excepto los más recientes en Ciudad Real (2023/3-6), donde se han establecido áreas de restricción adecuadas. Estas áreas incluyen una zona de protección, que abarca municipios dentro de un radio de 10 km, y una zona de vigilancia, que cubre municipios dentro de un radio de 30 km alrededor del brote.
Medidas tomadas
Inmediatamente tras la detección de este nuevo brote, las autoridades de Castilla-La Mancha han implementado las medidas de control establecidas en el Reglamento Delegado (UE) 2020/687 de la Comisión. Este documento complementa el Reglamento (UE) 2016/429 del Parlamento Europeo y del Consejo en relación a la prevención y control de ciertas enfermedades enlistadas, lo cual incluye la eutanasia de los animales afectados, la disposición segura de los restos en una planta de procesamiento y la limpieza y desinfección oficial de la granja afectada.
Además, se han intensificado las medidas de bioseguridad y monitoreo en las granjas de ovejas y cabras en el área, así como la implementación de restricciones en el movimiento de animales y productos. Están en proceso la investigación epidemiológica correspondiente para identificar la fuente de la infección y posibles contactos de riesgo.
Finalmente, se ha establecido una Zona de Restricción Adicional (ZRA) que abarca el resto del territorio de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo. Desde estas áreas, solo está permitido el traslado de ovejas y cabras hacia otras partes del país si están destinadas al sacrificio inmediato en mataderos.