jueves, junio 8, 2023
InicioNacionalEl 60% de las viviendas se encuentran en zonas tensionadas según la...

El 60% de las viviendas se encuentran en zonas tensionadas según la futura Ley de Vivienda

La redefinición genera un aumento en las áreas que podrían acogerse a límites de alquiler, según un estudio de Atlas Real Estate

19/04/2023 – RM Noticias. Mira

Según la futura ley de vivienda, más de la mitad de la población española reside en áreas con precios tensionados. Concretamente, el 61% de los hogares españoles se encuentran en códigos postales que cumplen al menos uno de los dos requisitos exigidos por la norma, según datos de la consultora especializada Atlas Real Estate Analytics. Esto equivale a más de 13 millones de hogares en áreas potencialmente tensionadas. Sin embargo, cabe destacar que la aplicación de esta medida dependerá de las comunidades autónomas, y aquellas gobernadas por el Partido Popular han mostrado su rechazo al mecanismo que obligaría a implementar controles de precios en los alquileres.

Atlas Real Estate Analytics, a través de su programa de análisis de datos inmobiliarios que combina información de múltiples fuentes públicas y privadas, indica que 2.298 códigos postales cumplen con las condiciones de zonas tensionadas de precios. Aunque esto representa solo un 17% de los más de 11.000 códigos postales en España, estas áreas son las que albergan a más personas. De hecho, en el mapa por distritos, se observan todas las grandes áreas metropolitanas afectadas, mientras que en los archipiélagos, islas como Ibiza, Mallorca o Tenerife aparecen casi completamente cubiertas por la definición de zonas tensionadas.

Barcelona encabeza la lista de provincias con más códigos postales de precios tensionados, con 198, seguida de Madrid (179), Baleares (138), Valencia (116) y Málaga (111). Sin embargo, al considerar el porcentaje de población en distritos que cumplen al menos uno de los dos requisitos, Baleares (94,7%) y Málaga (94,5%) lideran la estadística. Madrid se acerca al 90%, mientras que Barcelona y Cádiz superan el 80%. Entre las cinco provincias más pobladas, Valencia (74,2%) y Sevilla (63,7%) presentan los porcentajes más bajos de población en áreas potencialmente tensionadas, aunque ambas superan la media nacional. Por otro lado, este problema prácticamente desaparece en la España despoblada, lo que explica que más del 80% de los códigos postales no se consideren tensionados.

En las zonas donde se aplique la declaración de áreas tensionadas, las consecuencias para la mayoría de los hogares serán imperceptibles. Sin embargo, los propietarios e inquilinos de esas áreas quedarán sujetos a las normas de control de precios cuando estas entren en vigencia, lo cual no ocurrirá de inmediato, ya que la ley establece un período hasta que se apruebe el índice oficial de precios o se apliquen las medidas fiscales contempladas. Para las autoridades públicas, la declaración conllevará otras obligaciones, como aumentar la oferta de viviendas sociales y establecer planes para revertir la situación de tensión en los precios inmobiliarios.

Prensa RM Noticas
Prensa RM Noticas
La verdad contada por profesionales del periodismo
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments