El Delito de Online Grooming, Donde Adultos Engañan a Menores para Actividades Sexuales, en Alarmante Ascenso

Save The Children ha emitido una severa advertencia: los niños y niñas comienzan a navegar en internet desde los 7 años, incrementando su exposición a riesgos significativos en la red. El uso de internet entre los menores de 10 a 15 años es del 95.1%, un indicador de la creciente digitalización de la infancia.

El Ministerio del Interior ha informado que en 2022 se presentaron 954 denuncias por delitos sexuales online con menores como víctimas, constituyendo el 84% del total de denuncias de esta naturaleza. Save The Children subraya la particular vulnerabilidad de los menores frente a estos delitos, y cómo el online grooming, un proceso donde el abusador manipula al menor para obtener material sexual o encuentros, representa una amenaza creciente.

Catalina Perazzo, de Save The Children, enfatiza la importancia de la confianza que los abusadores construyen con los menores para involucrarlos en actividades sexuales. Asimismo, el informe destaca que la mayoría de los agresores, un 95.1%, no tienen antecedentes penales, lo que dificulta su identificación y prevención.

A pesar de que las niñas son mayormente las víctimas en casos de abuso sexual físico, los niños también sufren significativamente en el contexto digital. Además, se observa un aumento en la edad en la que comienzan los abusos online, de 11 a 13 años.

Save The Children también expresa preocupación por la duración de los procesos judiciales, que frecuentemente se extienden entre dos y tres años, prolongando el trauma para las víctimas. La organización aboga por una justicia especializada que priorice y proteja a los menores víctimas de violencia, y recalca la importancia de educar a los menores en el uso seguro y responsable de internet para prevenir riesgos y reconocer situaciones de peligro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí