La Casa de Cultura de Utiel se viste de gala para revivir los grandes momentos del cine cómico español hasta marzo.

La tradición cinematográfica se revive en Utiel, donde la Casa de Cultura se transforma en el escenario perfecto para celebrar el Ciclo de Cine Cómico Español. Desde noviembre hasta marzo, los fanáticos del cine tendrán la oportunidad única de revivir los momentos dorados de la comedia española, con sesiones especiales programadas para el primer viernes de cada mes a las 18:00 horas.

Hoy, la sala se llena de risas y nostalgia con la proyección de «Historias de la radio», un clásico de 1955 dirigido por José Luis Sáenz de Heredia, que narra divertidas anécdotas sobre la irrupción de la radio en España, con el icónico Paco Rabal entre el elenco.

En los próximos meses, los asistentes serán testigos de proyecciones como «El cochecito», «La venganza de Don Mendo» y «Atraco a las 3», culminando con «El puente» de Juan Antonio Bardem, protagonizada por el legendario Alfredo Landa. Películas que marcaron una época y que cuentan con la participación de luminarias como José Luis López Vázquez, Gracita Morales, Tony Leblanc y Pepe Isbert.

Un toque especial lo añade el crítico valenciano, Ramón Alfonso. Conocido por sus vastos conocimientos cinematográficos y su pasión por el séptimo arte, Alfonso moderará un cinefórum donde compartirá anécdotas, detalles y curiosidades de cada film proyectado. La colaboración de Alfonso, quien ya dejó su huella en el ciclo especial dedicado a Berlanga, promete enriquecer la experiencia de los asistentes.

Es importante destacar que todas las proyecciones en la Casa de Cultura de Utiel serán gratuitas, permitiendo así que aficionados y curiosos disfruten de un viaje cinematográfico a través del tiempo. Con esta iniciativa, Utiel no solo celebra su amor por el cine, sino que también refuerza su compromiso con la cultura y el arte.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí