Los cultos de ortodoxos, budistas, mormones y Testigos de Jehová estarán exentos del IBI y del Impuesto de Sociedades
25/04/2023 – RM Noticias. Mira
Todas las confesiones religiosas en España recibirán el mismo tratamiento fiscal. El Gobierno ha llegado a un acuerdo con la Iglesia Ortodoxa, la Unión Budista, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (mormones) y los Testigos de Jehová, permitiéndoles disfrutar de los mismos beneficios fiscales que actualmente tienen la Iglesia Católica, la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas, la Federación de Comunidades Israelitas y la Comisión Islámica. Entre estos beneficios se incluyen la exención del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en propiedades destinadas al culto y la no obligación de pagar el Impuesto de Sociedades.
Este acuerdo representa un paso importante para España en su compromiso con la laicidad y su condición de Estado aconfesional al equiparar fiscalmente todas las religiones sin excepciones. El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, se reunirá este martes con los representantes de las cuatro confesiones para informarles sobre los planes del Gobierno. Estos cultos cuentan con 1,3 millones de seguidores en el país: un millón son ortodoxos, 122.000 testigos de Jehová, 100.000 budistas y 61.400 mormones.
Los beneficios fiscales que se aplicarán a todas las confesiones religiosas serán los mismos que disfrutan las entidades sin ánimo de lucro, como ONG y fundaciones, además de las confesiones religiosas que ya tienen acuerdos de colaboración con el Estado, según fuentes gubernamentales consultadas por EL PAÍS. La reforma que permitirá el trato equitativo de todas las confesiones se llevará a cabo mediante una enmienda del PSOE a la proposición de ley de modificación de la Ley de Mecenazgo. Esta enmienda se negociará con otros grupos parlamentarios y se aprobará este miércoles en el Congreso.
La enmienda regulará el reconocimiento de la exención del IBI para los bienes destinados al culto y sus dependencias, así como para edificios y locales anexos dedicados al culto, la asistencia religiosa y la residencia de ministros de culto. La misma figura fiscal se aplicará a los locales utilizados como oficinas de las entidades religiosas y a los centros destinados exclusivamente a la formación de ministros de culto.
El Gobierno enfatiza que, con esta medida, se atiende a una demanda histórica de estas confesiones religiosas, que enfrentaban un régimen tributario menos favorable a pesar de tener un «notorio arraigo» en España. Esta equiparación fiscal se aplicará independientemente de si las confesiones tienen o no acuerdos de colaboración firmados con el Estado.