lunes, diciembre 4, 2023
InicioCuencaEl hospital de Cuenca realiza su primera donación de órganos en asistolia...

El hospital de Cuenca realiza su primera donación de órganos en asistolia controlada

Es la transferencia de órganos y tejidos que provienen de un donante a quien se le decalró muerto después de que las funciones de su corazón y pulmones dejaran de funcionar de manera irreversible

19/05/2023 – RM Noticias. Mira

El Hospital Virgen de la Luz de Cuenca, perteneciente al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha hecho su primera donación de órganos en asistolia controlada. Esta se ha basado en a donación de órganos y tejidos que proceden de una persona a la que se le diagnostica la muerte tras la confirmación del cese irreversible de las funciones cardiorespiratorias.

En 2019, la región de Castilla-La Mancha aprobó el Protocolo Autonómico de Donación en Asistolia Controlada con el objetivo de expandir la red de hospitales capaces de realizar la extracción de órganos. Entre estos hospitales se incluye el Hospital Virgen de la Luz de Cuenca. Esta medida se tomó con la intención de maximizar el número de posibles donantes.

Proceso

Como parte de este proceso, se introdujeron sistemas de perfusión conocidos como ECMO, que son las siglas en inglés para la tecnología de oxigenación por membrana extracorpórea. Esta avanzada técnica permite la correcta perfusión y conservación de los órganos para el trasplante durante la intervención quirúrgica de extracción, incluso cuando el corazón del donante ha dejado de funcionar.

Actualmente, la ECMO se considera el método de conservación de órganos más eficaz durante la extracción, especialmente en el caso de los órganos abdominales. Esta técnica ofrece numerosas ventajas, incluyendo una mejor función inmediata del órgano trasplantado, una disminución en las complicaciones tras el trasplante, un periodo de hospitalización más corto y una mejor supervivencia del injerto.

ECMO-móvil

El SESCAM y la Coordinación Autonómica de Trasplantes han colaborado en el lanzamiento de un protocolo, el cual incluye un proyecto de ECMO-móvil. Uno de estos dispositivos se ha trasladado a Cuenca para facilitar un proceso de donación de órganos.

Los coordinadores de trasplantes del Hospital Virgen de la Luz en Cuenca, Elena González Higueras y José Antonio Simarro Blasco, han expresado su agradecimiento a los donantes y especialmente a sus familias, enfatizando que sin su generosidad, estos procesos vitales no serían posibles.

Además, han aclarado que la Gerencia del Área Integrada de Cuenca ha proporcionado todos los recursos humanos y técnicos necesarios para implementar esta nueva terapia con oxigenador de membrana extracorpórea.

Los coordinadores también han elogiado la colaboración de todo el personal del Hospital Virgen de la Luz en Cuenca, destacando particularmente a los departamentos de Urología, Oftalmología, Radiología, Laboratorio y Análisis Clínicos y Banco de Sangre. También han mencionado a las enfermeras, auxiliares de quirófano y de la Unidad de Cuidados Intensivos, así como a los celadores del centro sanitario, argumentando que la donación de órganos no habría sido posible sin su asistencia y profesionalidad.

Prensa RM Noticas
Prensa RM Noticas
La verdad contada por profesionales del periodismo
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments