viernes, junio 9, 2023
InicioAlbaceteEl Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha en Albacete logra alcanzar...

El Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha en Albacete logra alcanzar la autosuficiencia energética mediante el uso de recursos renovables

La colocación de paneles solares fotovoltaicos en los techos del PCTCLM se complementa con la implementación de farolas fotovoltaicas autónomas en toda la zona urbana, además de un sistema de climatización que combina aerotermia y geotermia

29/04/2023 – RM Noticias. Mira

Tras la instalación de las últimas placas solares fotovoltaicas, el Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha (PCTCLM) en Albacete ha logrado no solo la autosuficiencia energética, sino también que la energía producida provenga de fuentes renovables y sin emisiones. La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, pudo confirmar esto durante una visita realizada esta semana al centro.

Estuvo acompañada por Santiago Cabañero, presidente de la Diputación de Albacete; Ricardo Cuevas, director general de Universidades, Investigación e Innovación; Antonio Más, vicerrector de Política Científica de la UCLM; Javier Rossell, director general de Empresas; José Antonio Castro, director de la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha; y Agustín Moreno, director del PCTCLM.

La instalación solar fotovoltaica de autoconsumo de 331,28 kWp y 300 kWn en las cubiertas del PCTCLM requirió una inversión de 267.000 euros. Además, se instalaron farolas fotovoltaicas autónomas en toda la urbanización del parque, con una inversión de 105.000 euros, mejorando simultáneamente la iluminación de las calles y logrando cero emisiones en el alumbrado.

Las instalaciones del PCTCLM en Albacete también incluyen un sistema de climatización limpio y eficiente para los edificios, gracias a la sustitución del generador de gas por una solución basada en energía eléctrica de aerotermia y geotermia. Estos cambios representaron una inversión total de más de 460.000 euros.

La consejera expresó su agradecimiento a los responsables del PCTCLM por su compromiso con la energía verde, lo que ha llevado al organismo a inscribirse en el Registro de Huella de Carbono. Este registro refleja los esfuerzos de las organizaciones españolas en el cálculo y reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por sus actividades. La inscripción se realizó con la ayuda de la empresa Coproyma, ubicada en el parque y especializada en asesoría y medio ambiente.

Prensa RM Noticas
Prensa RM Noticas
La verdad contada por profesionales del periodismo
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments