21/04/2023 – RM Noticias. Mira
El viceprimer ministro del Reino Unido y responsable de Justicia, Dominic Raab, ha anunciado su dimisión este viernes tras ser acusado de acoso laboral. No obstante, considera que el investigador que examinó su caso estableció un estándar «demasiado bajo» para definir presiones e intimidaciones, lo que podría sentar un «peligroso precedente» y dar lugar a denuncias «espurias» contra altos cargos.
Las sospechas sobre Raab se remontan a su período como ministro de Exteriores, aunque la investigación comenzó en noviembre de 2022. Antiguos compañeros describieron situaciones de intimidación y maltrato, lo cual ha quedado registrado en un informe que ha incrementado la presión sobre Raab y el primer ministro, Rishi Sunak.
«Creo que es importante cumplir mi palabra», ha dicho Raab, que se había comprometido a dar un paso atrás si las pesquisas le atribuían algún tipo de exceso. En su carta a Sunak, ha defendido sin embargo su labor, alegando por ejemplo que un ministro debe ejercer una
«supervisión directa» cuando hay situaciones relevantes, como ocurrió en su caso «en las negociaciones del Brexit sobre Gibraltar»
Asimismo, ha explicado que un ministro también tiene derecho a ser crítico con sus subalternos, «dentro de unos límites razonables». En este sentido, ha lamentado el estrés o la ofensas no intencionadas que hubiese podido generar, pero ha resaltado que el informe no ha constatado ninguna situación de insultos, gritos o «intimidación física».
Raab ha aprovechado su despedida para reiterar su apoyo a Sunak, afirmando que «ha demostrado ser un gran primer ministro en tiempos muy complicados». «Puedes contar con mi apoyo desde el escaño», ha subrayado, dando a entender que continuará como diputado en la Cámara de los Comunes a pesar de su salida del Ejecutivo.
Por su parte, Sunak ha confirmado en una segunda carta y «con gran tristeza» que ha aceptado la dimisión de Raab, recordando que cuando asumió el cargo en octubre, lo hizo con el compromiso de gobernar con integridad, profesionalidad y rendición de cuentas. Es en este compromiso en el que enmarca que fuese él mismo quien ordenase la investigación por el supuesto acoso.
«Está claro que ha habido fallos en el proceso histórico que han afectado negativamente a todos los implicados. Deberíamos aprender de esto y manejar estos asuntos mejor en el futuro», ha afirmado el primer ministro, sin criticar directamente el papel de Raab, al que incluso ha instado a sentirse «orgulloso» de los logros conseguidos.
«Siempre estaré agradecido por tu firme apoyo personal durante la carrera por el liderazgo del Partido Conservador el año pasado», ha añadido.
Reto para Sunak
La oposición había pedido en varias ocasiones el cese de Raab, pero fuentes de Downing Street han aclarado a la BBC que el primer ministro no ha solicitado nada en este sentido a su ministro, que durante los últimos meses ha sido una figura clave tanto en su campaña para llegar al poder como dentro de la Administración.
Sunak llegó a Downing Street con la promesa de una nueva gobernanza y de marcar distancias con los estilos de sus predecesores, en particular Boris Johnson. Sin embargo, en los últimos meses, se ha visto envuelto en varias polémicas internas y las encuestas siguen dando una amplia ventaja al Partido Laborista de cara a futuras elecciones.
Sunak debe ahora cubrir la vacante en el Ministerio de Justicia, una cartera que generalmente está reservada para políticos experimentados, aunque no tiene necesariamente que nombrar a un ‘número dos’ oficial del Gobierno, ya que el cargo de viceprimer ministro no está presente en todos los gabinetes.
El líder laborista, Keir Starmer, ha asegurado que la dimisión de Raab evidencia la «debilidad» del primer ministro y ha instado a ir más allá, ya que considera que «no importa cuántas veces cambie a las personas al cargo» y es necesario que los ‘tories’ abandonen el poder.