jueves, junio 8, 2023
InicioInternacionalFinlandia construye un muro de 200 kilómetros para protegerse de Rusia

Finlandia construye un muro de 200 kilómetros para protegerse de Rusia

La infraestructura, que cubrirá el 15% de la frontera entre ambos territorios y que comenzó su construcción hace meses, recrea la desconfianza del país nórdico, incorporado esta semana a la OTAN, hacia su enorme vecino

09/04/2023 – RM Noticias. Mira

Los 46 kilómetros de una remota carretera en el noreste de Finlandia simbolizan el deterioro de las relaciones entre Rusia y el país nórdico, así como la transformación del panorama de seguridad europea en el último año, afectado por la invasión rusa de Ucrania. La carretera que atraviesa la vasta taiga hacia el cruce fronterizo de Raja-Jooseppi se encuentra cubierta de nieve y, en medio de la tensión con Moscú, es utilizada principalmente por vehículos de las fuerzas de seguridad.

Esta vía, abandonada por las máquinas quitanieves, y las instalaciones fronterizas en las que se invirtieron varios millones de euros de fondos europeos para fomentar el tránsito con Rusia, hoy en día reciben menos de 10 pasajeros diarios. Pronto regresarán las grúas, pero en esta ocasión para construir una valla en la nueva frontera entre la OTAN y Rusia, tras la reciente adhesión de Finlandia a la Alianza Atlántica. Esto representa un resultado opuesto al propósito inicial de esta infraestructura.

El cruce fronterizo de Raja-Jooseppi se ubica en la región más despoblada y una de las más frías de toda la Unión Europea. Rodeado por un parque nacional, vastos bosques de pinos y abetos se extienden en todas direcciones. Miles de kilómetros cuadrados donde no vive nadie —el nombre proviene de un ermitaño que habitó en una cabaña a principios del siglo XX—, en los que osos, lobos y glotones dominan y las heladas persisten de octubre a mayo.

Inaugurado en 1967, los registros anuales del paso fronterizo reflejan el periodo de apertura tras el fin de la Guerra Fría, con un aumento constante del tráfico hasta 2014. Sin embargo, este crecimiento se vio interrumpido por la anexión rusa de la península ucraniana de Crimea, seguida por la pandemia de COVID y, finalmente, por la invasión de Ucrania.

La falta de vehículos y la nieve acumulada dan a las modernas instalaciones un aspecto de semiabandono. Tres meses antes del ataque a gran escala contra Ucrania, se inauguraron cuatro carriles cubiertos, diseñados para agilizar y facilitar las inspecciones en temperaturas que pueden alcanzar hasta los 50 grados bajo cero. Sin embargo, nunca se han utilizado simultáneamente, y tampoco hay personal suficiente para examinar más de un vehículo a la vez.

Todos los grupos parlamentarios en Finlandia acordaron, a propuesta de la Guardia Fronteriza, la construcción de una valla en la frontera oriental en octubre pasado. Sanna Marin, la primera ministra, quien se encuentra en funciones desde el pasado jueves debido a su renuncia tras los recientes resultados electorales, argumentó que la valla era necesaria debido a «la nueva situación de seguridad» creada por la guerra en Ucrania. La líder socialdemócrata enfatizó que el principal objetivo del muro es prevenir «amenazas híbridas» por parte de Rusia, especialmente «la explotación de la migración masiva».

Unos meses antes, Finlandia inició un cambio histórico al abandonar su neutralidad y comenzar el proceso de adhesión a la Alianza Atlántica, el cual culminó el pasado martes.

En febrero, comenzó la construcción de tres kilómetros de valla en el sur, cerca de la ciudad de Imatra. Se espera que el proyecto piloto finalice en junio, pero la obra definitiva, que abarcará el 15% de los 1.340 kilómetros que separan a Finlandia de su enorme vecino —la segunda frontera más larga del continente, después de la de Rusia y Ucrania—, no concluirá hasta 2026. La mayoría de los obstáculos se erigirán en la franja más meridional, pero también se construirá valla alrededor de los ocho puestos fronterizos —la longitud de cada tramo se considera información confidencial—, incluidos los de Salla y Raja-Jooseppi, al norte del Círculo Polar Ártico.

El futuro muro, que en total abarcará unos 200 kilómetros, tendrá un costo aproximado de 380 millones de euros. Consistirá en una sólida valla de tres metros de altura, coronada con alambres de púas, y equipada con cámaras de visión nocturna, altavoces, focos de luz y una carretera paralela. Este proyecto sigue la tendencia de muros que Polonia y los países bálticos han construido, o están en proceso de construir, en sus fronteras con Rusia o con las de su aliado Bielorrusia.

El muro simbolizará el enfriamiento definitivo de las relaciones que se fomentaron y fortalecieron desde mediados de los años noventa, y que intentaron resistir las consecuencias de la anexión de Crimea y la pandemia. Este cambio marca un alejamiento del acercamiento previo entre los países, y subraya el impacto de los recientes acontecimientos en las relaciones internacionales y la seguridad regional.

Prensa RM Noticas
Prensa RM Noticas
La verdad contada por profesionales del periodismo
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments