Introducción
El miércoles 21 de diciembre, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, propuso al presidente estadounidense, Joe Biden, medidas concretas para lograr la paz en la guerra con Rusia sin comprometer la soberanía de Ucrania. Ambos mandatarios hicieron declaraciones a la prensa en la Casa Blanca tras una reunión bilateral, lo que supone la primera vez que un presidente ucraniano propone un plan de acción oficial para paliar el conflicto.
Antecedentes
Ucrania se encuentra sumida en una guerra prolongada y prolongada desde que Rusia se anexionó ilegalmente la península de Crimea en 2014. Desde entonces, el conflicto no ha hecho más que recrudecerse y este lunes se cumplen siete años de su inicio. Los intentos de Ucrania por recuperar su territorio perdido han tenido un éxito limitado, y los soldados y civiles ucranianos han pagado un alto coste para mantener la lucha.
En medio del conflicto, Estados Unidos ha sido un firme defensor de la soberanía ucraniana y ha proporcionado un pequeño, pero muy necesario aliado en la lucha contra la agresión rusa. La administración del presidente Biden se ha mostrado especialmente activa en la prestación de ayuda, incluido un paquete de 1.850 millones de dólares destinado a «salvar vidas y servir de legítimo elemento disuasorio», según declaró el secretario de Estado Anthony Blinken.
El plan
El plan propuesto por el presidente Zelenski para poner fin al conflicto es exhaustivo. El presidente pretende establecer un alto el fuego en la disputada región de Donbás y en las «zonas congeladas» del este de Ucrania. También ha propuesto permitir la libre circulación de personas y mercancías a través de la línea de contacto entre ambas partes, creando así un entorno más propicio para la actividad económica. Por último, Zelenski ha sugerido el diálogo entre ambos países, con el objetivo de restablecer la confianza.
Los objetivos del plan son crear un marco seguro y sostenible para la paz en Ucrania, así como garantizar que se respeta la soberanía de Ucrania y se salvaguardan los derechos de todas las personas de la región. El presidente ha dejado claro que no pretende que este plan comprometa la estabilidad o la autonomía del país.
Conclusión
Las difíciles circunstancias de la guerra de Ucrania con Rusia dificultan cualquier tipo de acción unilateral. El plan de paz propuesto por el presidente Zelenski es un esfuerzo ambicioso, pero que podría conducir finalmente a una resolución largamente esperada. La administración de Biden ha mostrado constantemente su compromiso de apoyar a Ucrania y a su pueblo. A medida que los dos líderes sigan trabajando juntos, pronto averiguarán si el plan es viable y puede dar los resultados deseados.