martes, diciembre 5, 2023
InicioAlbaceteH2NAT impulsa una iniciativa para producir hidrógeno verde mediante energía totalmente renovable...

H2NAT impulsa una iniciativa para producir hidrógeno verde mediante energía totalmente renovable en Albacete

La fase inicial del proyecto se espera que genere aproximadamente 21 000 Nm3/h, lo que se traduce en el consumo anual de calefacción de alrededor de 8 000 hogares, y se prevé que alcance las necesidades de 24 000 viviendas en su segunda etapa

25/04/2023 – RM Noticias. Mira

H2NAT, en colaboración con las empresas TRACIA, TELKES y NEXER, especializadas en energías renovables, llevará a cabo un proyecto de producción de hidrógeno verde en Albacete. En su primera fase, el proyecto contará con una capacidad instalada de electrolizadores de 100 MWe, que se podrá ampliar a 300 MWe, así como una planta fotovoltaica de autoconsumo de 150 MW, ampliable a 450 MW en la segunda fase.

Se espera que la producción inicial del proyecto alcance los 21.000 Nm3/h, lo que equivaldría al consumo anual de calefacción de aproximadamente 8.000 hogares. En la segunda fase, se estima que la producción cubra la demanda de 24.000 viviendas.

Representantes de H2NAT, empresa enfocada en la producción de hidrógeno verde utilizando energía fotovoltaica, se reunieron con el alcalde de Albacete, Emilio Sáez, para presentar las características del proyecto que desarrollarán en la ciudad. Con una inversión inicial de 210 millones de euros, el proyecto generará 35 empleos directos y aproximadamente 90 indirectos durante la fase de explotación, además de más de 200 puestos de trabajo en la etapa de construcción.

El proyecto H2NAT ha solicitado recientemente ser reconocido como Proyecto Prioritario, basándose en su cumplimiento con los requisitos establecidos en la Ley 5/2020, de 24 de julio, de Medidas Urgentes para la Declaración de Proyectos Prioritarios en Castilla-La Mancha. Es importante destacar que el hidrógeno es uno de los vectores energéticos más limpios disponibles, ya que su único subproducto es vapor de agua, y representa una de las fuentes de energía del futuro.

El alcalde de Albacete, Emilio Sáez, ha destacado la gran oportunidad de desarrollo que representa para la ciudad albergar el proyecto H2NAT, convirtiéndose en un referente europeo en producción y distribución de hidrógeno renovable. Además, ha resaltado la creación de empleo asociada a esta iniciativa desde el inicio de la construcción de la planta. Sáez agradeció a H2NAT por elegir Albacete para llevar a cabo este proyecto.

El alcalde también mencionó las numerosas posibilidades y el futuro prometedor que Albacete ofrece, incluyendo un proyecto como la Plataforma Logística Intermodal y Puerto Seco, Eco-Port Albacete. Esta plataforma aprovechará las ventajas geográficas y las excelentes vías de comunicación de la ciudad en el ámbito logístico y creará importantes sinergias con la planta de producción de hidrógeno. Esto permitirá la exportación de hidrógeno hacia el levante y fomentará la línea de transporte de mercancías que conectará Albacete directamente con el puerto de Valencia.

Prensa RM Noticas
Prensa RM Noticas
La verdad contada por profesionales del periodismo
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments