Serán medidas temporales para reducir el riesgo de incendios forestales dadas las altas temperaturas y escasas lluvias de los últimos meses en Castilla-La Mancha
27/04/2023 – RM Noticias. Mira
El Gobierno regional, por medio de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha llegado a un acuerdo con las entidades agrarias, las compañías cosechadoras y el sector forestal para implementar medidas temporales que disminuyan el peligro de incendios forestales en áreas naturales. Esta decisión se debe a las condiciones inusuales de elevadas temperaturas y bajas lluvias experimentadas en los últimos meses en Castilla-La Mancha.
“Tras meses de conversaciones y diálogo hemos adoptado medidas temporales gracias a un acuerdo histórico con el sector para afrontar un contexto meteorológico extraordinario en el que todos los agentes implicados, tanto la Administración como los profesionales del campo y del sector forestal, hemos colaborado para su diseño y aplicación con una interlocución muy fluida”, ha explicado Escudero.
La Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad, en acuerdo con organizaciones agrarias, empresas cosechadoras y del ámbito forestal, ha establecido en su resolución las restricciones y prohibiciones aplicables cuando el Índice de Propagación Potencial (IPP, publicado diariamente a nivel municipal) se encuentre en niveles de riesgo de propagación muy alto o extremo.
Durante estos niveles de riesgo, de forma general, se suspenderán temporalmente las autorizaciones otorgadas para la quema de rastrojos o vegetación en el entorno natural. Además, se prohibirá el uso de maquinaria y equipos que puedan generar deflagraciones, chispas o descargas eléctricas en zonas montañosas y áreas rurales ubicadas a menos de 400 metros de masas forestales.
El encargado de Desarrollo Sostenible ha comunicado que, en el horario de 15:00 a 18:00, se prohíbe la utilización de cualquier maquinaria que pueda provocar chispas o deflagraciones cuando el IPP indique un riesgo «muy alto».
En cuanto a las excepciones, se ha señalado que se permitirán trabajos agrícolas, apícolas y forestales con riesgo de IPP muy alto siempre y cuando se sigan las medidas establecidas y se obtenga la autorización previa solicitud en las distintas delegaciones provinciales de Desarrollo Sostenible. La solicitud puede realizarse telemáticamente o en persona en las OCAs, OPAs y ventanillas únicas de la Administración.
Estas medidas entrarán en vigor a partir de la publicación de la nueva resolución en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha el 2 de mayo.