miércoles, octubre 4, 2023
InicioNacionalInmunólogos solicitan la ampliación del cribado neonatal de inmunodeficiencias primarias en todo...

Inmunólogos solicitan la ampliación del cribado neonatal de inmunodeficiencias primarias en todo el territorio español

Por el momento solo se implementa en Cataluña y Navarra

21/04/2023 – RM Noticias. Mira

La Sociedad Española de Inmunología (SEI) ha pedido urgentemente que el cribado neonatal de las inmunodeficiencias primarias (IDP) se extienda en todo el territorio español. Actualmente, solo Cataluña y Navarra cuentan con esta medida implementada.

«No se debe perpetuar por más tiempo la actual situación de inequidad, todos los recién nacidos en nuestro país deben tener acceso a esta prueba. No sólo ha demostrado su elevado impacto en salvar vidas (aumenta la supervivencia en una inmunodeficiencia combinada grave hasta un 94 por ciento con respecto al 50 por ciento si el tratamiento es tardío), sino que es una herramienta de sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud al
haberse demostrado fehacientemente coste-efectiva», ha apuntado SEl a través de un comunicado.

Las inmunodeficiencias primarias son un grupo de trastornos en los cuales el sistema inmunológico no funciona adecuadamente, lo que provoca que las personas afectadas sean más propensas a infecciones y otros problemas de salud. Hasta la fecha, se han identificado más de 500 tipos distintos de inmunodeficiencias primarias.

Por lo tanto, la Semana Internacional de las Inmunodeficiencias Primarias, que se celebra del 22 al 29 de abril, busca enfocar la atención en este grupo en crecimiento dentro de las enfermedades raras, incrementar la visibilidad de este problema médico y brindar apoyo a los pacientes y sus familias.

«Lo definimos como creciente porque se están identificando a un ritmo de 30 nuevas enfermedades cada dos años, pero no sólo por ese motivo. Creciente también porque gracias al trabajo de difusión de sus síntomas de sospecha se está favoreciendo el diagnóstico precoz por parte del personal sanitario», ha explicado la coordinadora del Grupo de Inmunodeficiencias de la Sociedad Española de Inmunología (GISEI), Carmen Cámara.

España se sitúa en la decimocuarta posición a nivel mundial en el ranking que evalúa la calidad de la atención médica brindada a los pacientes con IDP. Un ejemplo de esta posición es el Consenso Español por la Autosuficiencia de Plasma, que es esencial para los pacientes con inmunodeficiencias primarias, ya que muchos de ellos deben recibirlo mensualmente durante toda su vida.

«Esperamos que la Estrategia Nacional para la Autosuficiencia en Plasma que se está elaborando en el Sistema Nacional de Salud consiga asegurar la disponibilidad de plasma para todos los pacientes que lo requieran», ha indicado el vicepresidente de SEI, Luis Fernández Pereira.

Prensa RM Noticas
Prensa RM Noticas
La verdad contada por profesionales del periodismo
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments