La Guardia Civil investiga a empresarios por extracción ilegal de agua y daños al dominio público hidráulico en Iniesta

La Guardia Civil, bajo la operación Melin, ha iniciado una investigación contra tres personas por delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente, defraudación de fluido eléctrico y usurpación. Los investigados son el propietario de una empresa, su esposa y el encargado de la misma.

La investigación reveló una extracción ilegal de 1.658.344,32 metros cúbicos de agua en tres años, causando un daño significativo al dominio público hidráulico. Los agentes del Seprona, en colaboración con la Confederación Hidrográfica del Júcar, se centraron en combatir la explotación ilegal de recursos hídricos.

La empresa bajo investigación aprovechó de manera ilegal un acuífero en mal estado cuantitativo, extrayendo más agua de la que el acuífero podía reponer naturalmente. Se descubrió que la infraestructura de riego y los contadores volumétricos en los pozos habían sido manipulados para ocultar las extracciones ilegales.

La operación Melin reveló que la empresa poseía más de 400 hectáreas en 66 parcelas agrícolas. Inspecciones iniciales en enero mostraron grifos, canalizaciones y otras infraestructuras de riego ocultas, a pesar de estar prohibida la construcción de nuevos pozos en el acuífero desde febrero de 2023.

Vigilancias adicionales confirmaron la operatividad de los pozos y el riego ilegal en las parcelas. En agosto, se realizaron 14 registros en propiedades con pozos, confirmando la operatividad de los sondeos y la extensión de terreno irrigado ilegalmente.

La operación Melin, llevada a cabo por agentes del Seprona de Cuenca, San Clemente, Huete, Cardenete, Villalba de la Sierra, la Unidad de Seguridad Ciudadana de Cuenca y la Confederación Hidrográfica del Júcar, está bajo la dirección del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Cuenca.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí