jueves, junio 8, 2023
InicioAlbaceteJuicio a una red de tráfico de recetas médicas en Albacete

Juicio a una red de tráfico de recetas médicas en Albacete

Los acusados son varios médicos, dos farmacéuticos, un representante de ventas médicas, un enfermero y un deportista no federado

12/04/2023 – RM Noticias. Mira

Los médicos que enfrentan juicio en Albacete, junto con dos farmacéuticos titulares, un representante de ventas médicas, un enfermero y un deportista no federado, acusados de formar parte de una red de tráfico de recetas en Albacete, señalaron ayer al enfermero como el culpable. Este último no se presentó al proceso y ha sido declarado en rebeldía.

Dos de los acusados han llegado a un acuerdo con la Fiscalía tras admitir los hechos, y han aceptado condenas de cárcel. Sin embargo, debido a que no tienen antecedentes penales, no ingresarán en prisión.

Uno de los médicos acusados trabajaba en Ossa de Montiel (Albacete) durante los hechos, ocurridos entre 2012 y 2015. Su abogado, Mariano López Ruiz, ha informado a los medios que el médico ha sido condenado a dos años de prisión por falsedad y estafa, y a nueve meses adicionales por pertenecer a una banda organizada. Sin embargo, dado que ninguna de las penas supera los dos años, su condena queda en suspenso.

Al médico se le ha impuesto pagar aproximadamente 20 000 euros por daños al Sescam y se le prohíbe trabajar en el sector sanitario público durante dos años.

El otro acusado, que ha admitido los hechos, es el deportista no federado, quien no ha respondido a preguntas al inicio del juicio.

Sin embargo, otro de los acusados ha aceptado su condena y admitió que formaba parte de un grupo organizado que emitía recetas falsas, aunque no ha querido especificar si colaboraba con los demás acusados en el juicio o con otras personas.

Al responder a preguntas de otros abogados, uno de los acusados ha señalado que los médicos, debido a la carga diaria de trabajo, suelen firmar «montones» de recetas que les proporcionan los enfermeros para agilizar su labor y la atención a los pacientes.

En la misma línea, la médica que trabajaba en Urgencias de Riópar durante los hechos, también ha mencionado que los enfermeros tienen acceso a sus ordenadores y programas. Según su declaración, solía proporcionar recetas ya firmadas a los enfermeros para que las expidieran a los pacientes y agilizaran su trabajo, así como reducir la espera de los vecinos que solo acudían por recetas.

El enfermero acusado tuvo un accidente en mayo de 2015, y la Guardia Civil encontró en su vehículo recetas con la firma de la médica argentina, sin haber sido entregadas aún a ningún paciente. A partir de ese hallazgo, se descubrió la trama y la Policía Nacional informó sobre las diversas detenciones.

Prensa RM Noticas
Prensa RM Noticas
La verdad contada por profesionales del periodismo
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments