El sindicato exige asegurar la atención a la población y advierte sobre la dificultad para llenar las vacantes médicas en toda la región
27/04/2023 – RM Noticias. Mira
La CSIF ha notificado por escrito a la Gerencia del departamento de salud de Requena sobre la «necesidad de médicos especialistas». En este sentido, ha solicitado que la Conselleria declare estos puestos, que presentan dificultades para su provisión, como «de difícil cobertura», con el fin de garantizar la atención a la población.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) señala en su comunicado la falta y la «necesidad reconocida en este departamento de salud de médicos especialistas en Cardiología, Radiodiagnóstico, Anestesia o Traumatología, entre otras especialidades». En áreas como Cardiología o Traumatología, por ejemplo, las plantillas se han reducido a la mitad.
El sindicato advierte del contexto de facultativos que “van declinando ocupar estas plazas” debido a que “la proyección y condiciones de trabajo en este hospital son más desfavorables que en otros”.
La central sindical también advierte que «en atención primaria se han producido renuncias a contratos interinos de larga duración por parte de médicos, e incluso de personal de Enfermería, lo cual conlleva muchas dificultades para encontrar reemplazos».
Repercusión en la población
El sindicato enfatiza que la escasez de médicos especialistas, que se ha prolongado en el tiempo, tiene una repercusión directa «en la población, ya que incrementa las listas de espera, afecta la atención primaria y, en última instancia, disminuye la calidad asistencial». Ante esta situación, CSIF demanda «incentivar el llenado de estos puestos de difícil provisión, declarándolos como de difícil cobertura».
El sindicato enfatiza que el compromiso adquirido por la Conselleria para proporcionar más recursos a las plazas de difícil cobertura en toda la Comunidad Valenciana «no está siendo efectivo debido a la falta de diligencia». A esto se suman «los recortes con respecto a las solicitudes que reciben de las gerencias de los departamentos de salud».
CSIF también advierte que en hospitales comarcales como el de Requena, la situación se agrava porque, además de no contar con la cartera completa de servicios, los profesionales deben recorrer, en muchos casos, largas distancias para llegar a sus lugares de trabajo.
La central sindical explica que declarar estas plazas como de difícil cobertura ayudaría a evitar la fuga de talento actual y proporcionaría un mayor incentivo para los profesionales interesados en acceder a ellas, lo que permitiría garantizar la atención necesaria a la población. Esta situación, destaca la central sindical, también contribuiría a prevenir la despoblación que ocurre en las regiones del interior.