jueves, junio 8, 2023
InicioLa ManchuelaLa disponibilidad de viviendas en venta en la región disminuye un 27%

La disponibilidad de viviendas en venta en la región disminuye un 27%

El costo de las viviendas ha aumentado en un 3% en los últimos cuatro años, con Cuenca como la provincia de Castilla-La Mancha donde el precio ha subido más

15/05/2023 – RM Noticias. Mira

Un estudio publicado por Idealista revela que la oferta de viviendas en venta en España ha disminuido un 12% en los últimos cuatro años, comparando los datos del primer trimestre de 2019 con los del mismo período de 2023. Durante este tiempo, los precios de las viviendas usadas aumentaron un 15% a nivel nacional.

En particular, Castilla-La Mancha ha experimentado una disminución del 27% en el stock de venta, mientras que el costo de la vivienda ha aumentado un 3% en estos últimos cuatro años. Comparativamente, las comunidades del norte han visto la mayor disminución en la oferta disponible. Cantabria encabeza esta lista con una reducción del 39%, seguida de Euskadi (37%) y Navarra (28%).

En términos de precios, Castilla-La Mancha experimentó un incremento del 3%, una cifra mucho menor que en Andalucía y Baleares, donde se observaron los mayores aumentos con un total del 29% en ambas. Al comparar con las regiones vecinas a Castilla-La Mancha, Aragón y Extremadura han visto subidas del 6% y 7% respectivamente, mientras que Madrid, Murcia y la Comunidad Valenciana han superado el 10% de incremento (11%, 13% y 25% respectivamente). Destaca el dato de Castilla y León, ya que junto con Asturias y Galicia, son las únicas comunidades donde el precio de la vivienda ha descendido en un 1%.

Cuenca experimenta la mayor reducción de oferta

Cuenca es la provincia con la mayor reducción en la oferta de viviendas, experimentando una disminución del 66%. Le siguen Guadalajara y Toledo, con descensos del 37% y 34% respectivamente, mientras que Albacete y Ciudad Real cierran la lista, ambas con una caída del 23% en el stock de viviendas.

En cuanto al costo de las viviendas, Cuenca ha experimentado el aumento más pronunciado con un 23%, seguido por Albacete, Guadalajara y Toledo, con incrementos del 8%, 7% y 3% respectivamente.

A nivel nacional:

A nivel nacional, la ciudad de Santander se suma a Cuenca como una de las localidades donde el stock de viviendas también ha disminuido más de la mitad durante esta legislatura, con una caída del 54%. En cuanto a los precios, la mayor subida se ha registrado en Santa Cruz de Tenerife, con un incremento del 32%, mientras que la mayor disminución se ha observado en Palencia, con una bajada del 9%.

Prensa RM Noticas
Prensa RM Noticas
La verdad contada por profesionales del periodismo
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments