lunes, diciembre 4, 2023
InicioAlbaceteLa facultad de Medicina de Albacete dispone de un nuevo equipo de...

La facultad de Medicina de Albacete dispone de un nuevo equipo de análisis de imagen

El mecanismo ayudará a desarrollar tratamientos enfocados a enfermedades como el cáncer o el alzhéimer

09/04/2023 – RM Noticias. Albacete

La Escuela de Medicina de Albacete, perteneciente a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), cuenta con un dispositivo de análisis de imágenes en pequeñas especies animales. Este equipo incluye un escáner y un sistema que permite detectar la ubicación de marcadores fluorescentes en animales vivos.

Este sistema posibilita el seguimiento de marcadores fluorescentes, como fármacos, nanopartículas o material genético, en el organismo de animales, generalmente ratones o ratas. Además, el escáner proporciona un correlato anatómico que facilita la comprensión de la ubicación y distribución de dichos marcadores en el cuerpo del animal.

Este sistema permite identificar con gran precisión las áreas donde actúan estas moléculas, lo que contribuye al avance en la investigación de tratamientos innovadores y personalizados para cada paciente. Esto es aplicable tanto en el caso de diversos tipos de cáncer como en enfermedades neurodegenerativas, como la enfermedad de Alzheimer. Al conocer la ubicación y acción de las moléculas, los investigadores pueden desarrollar terapias más eficaces y adaptadas a las necesidades individuales de cada paciente.

La unidad de imagen, que tiene un costo de 855.281 euros, forma parte del proyecto «Desarrollo de herramientas para diagnóstico, pronóstico y terapias avanzadas o dirigidas en medicina personalizada», en el área de Biotecnología aplicada a la salud. Este proyecto está incluido en los planes complementarios financiados por los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El programa de investigación aplicada busca desarrollar terapias innovadoras dirigidas a tratar diversas enfermedades, incluidas las neurodegenerativas y el cáncer. En la región de Castilla-La Mancha, el proyecto cuenta con la participación de grupos de investigación de la UCLM y del SESCAM (Servicio de Salud de Castilla-La Mancha). A nivel nacional, siete regiones forman parte del proyecto, incluyendo Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Galicia y el País Vasco.

Prensa RM Noticas
Prensa RM Noticas
La verdad contada por profesionales del periodismo
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments