jueves, junio 8, 2023
InicioAlbaceteLa Guardia Civil de Albacete investiga a un conductor por circular a...

La Guardia Civil de Albacete investiga a un conductor por circular a 184 en un tramo de 90 km/h

Según establece el artículo 379.1 del Código Penal, la pena sería de prisión de tres a seis meses, con multa de seis a doce meses o con trabajos beneficiarios de 31 a 90 días, así como con la retirada del carné

25/05/2023 – RM Noticias. Mira

El Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Albacete ha iniciado una investigación contra el conductor de un automóvil por presuntamente infringir la ley de seguridad vial al exceder los límites de velocidad. Se le acusa de conducir a una velocidad de 184 kilómetros por hora en un tramo de carretera con una velocidad máxima permitida de 90 kilómetros por hora.

Las patrullas de la Guardia Civil en Albacete, como parte de sus tareas de supervisión y control de los vehículos en tránsito por la provincia, especialmente aquellos enfocados en controlar la velocidad, detectaron un coche que circulaba a alta velocidad en la carretera AB-218 (La Felipa-Chinchilla de Montearagón), dentro de los límites de esta última localidad.

A 184 en una carretera de 90

La Guardia Civil de Albacete, específicamente una patrulla del Destacamento de Tráfico, detectó a un automóvil que se desplazaba a 184 kilómetros por hora en un control de velocidad estático, cuando la velocidad máxima permitida era de 90 kilómetros por hora. El conductor era un hombre de 61 años residente en la provincia de Albacete.

Por este incidente, el conductor fue investigado por ser el supuesto responsable de un delito contra la seguridad vial, ya que excedía la velocidad permitida en más de 80 kilómetros por hora en la carretera interurbana por la que transitaba.

Pena de tres a seis meses de prisión

Las acciones realizadas fueron dirigidas por miembros del Equipo de Atestados del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Albacete y luego presentadas al Juzgado de Instrucción número uno de Albacete para su revisión y consideración.

Según lo establecido en el artículo 379.1 del Código Penal, los incidentes descritos pueden resultar en una serie de sanciones. Estas pueden incluir una pena de prisión de tres a seis meses, o una multa de seis a doce meses, o la realización de trabajos comunitarios de 31 a 90 días. Además, en todos los casos, puede resultar en la prohibición de conducir vehículos a motor y ciclomotores durante un período de más de un año, pero no más de cuatro años.

Prensa RM Noticas
Prensa RM Noticas
La verdad contada por profesionales del periodismo
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments