viernes, junio 9, 2023
InicioCuencaLa Unidad de Medicina Nuclear en el hospital recién inaugurado disminuirá la...

La Unidad de Medicina Nuclear en el hospital recién inaugurado disminuirá la radiación en un 30% y agilizará las exploraciones en un 25%

La coordinación regional de Medicina Nuclear verifica que las necesidades del servicio en el Hospital Universitario están cubiertas, incluyendo la adquisición de una nueva Gammacámara y PET-TAC

24/04/2023 – RM Noticias. Mira

El Dr. Ángel Soriano, director regional de la Unidad de Medicina Nuclear de Castilla-La Mancha, ha confirmado que todas las necesidades específicas del área de Medicina Nuclear han sido atendidas en la construcción del nuevo Hospital Universitario de Cuenca.

En el diseño y organización de los nuevos espacios de Medicina Nuclear en el recién creado centro hospitalario conquense, han colaborado tanto los encargados del plan estratégico de Medicina Nuclear de Castilla-La Mancha como los profesionales del servicio hospitalario del ‘Virgen de la Luz’. Estos últimos han cooperado en la elaboración del plan funcional de esta área en el nuevo Hospital de Cuenca.

El director regional de la Unidad de Medicina Nuclear de Castilla-La Mancha también ha llevado a cabo una reunión de trabajo con los tres médicos que forman parte del servicio de Medicina Nuclear del Hospital de Cuenca, incluyendo las dos incorporaciones recientes y el especialista en Radiofísica y Protección Radiológica.

El último servicio mencionado ya está operativo en el hospital conquense y trabaja en estrecha colaboración para la próxima inauguración del nuevo Hospital Universitario de Cuenca, así como para obtener todos los permisos necesarios del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).

La puesta en funcionamiento del nuevo servicio de Medicina Nuclear en Cuenca, equipado con una Gammacámara y un PET-TAC, permitirá reducir aproximadamente un 25% los tiempos de exploración, disminuir la radiación a la que se exponen los pacientes en un 30% durante estas pruebas y ampliar el catálogo de servicios de esta especialidad en Cuenca.

Renovación de equipamiento

La Gammacámara convencional actualmente en uso en el ‘Virgen de la Luz’ será reemplazada por una nueva SPECT-Gammacámara de alto rendimiento. Además, la Unidad Móvil de PET-TAC, que ha estado realizando pruebas en el centro médico desde 2019, será sustituida por un PET-TAC fijo en el nuevo centro sanitario. Este nuevo equipo, totalmente digital y con características tecnológicas superiores, permitirá satisfacer todas las necesidades diagnósticas de los pacientes conquenses.

Actualmente, se llevan a cabo entre 3.000 y 3.200 estudios convencionales de Medicina Nuclear anualmente en el Hospital ‘Virgen de la Luz’ de Cuenca, 700 en la Unidad Móvil de PET-TAC y otros 200 se derivan al Hospital de Ciudad Real. Se estima que, con la implementación del nuevo servicio en el nuevo Hospital Universitario de Cuenca, se podrán realizar más de 4.000 estudios convencionales y aproximadamente 1.500 pruebas de PET-TAC al año.

La Medicina Nuclear es capaz de explorar todos los órganos y sistemas del cuerpo humano, pero principalmente se enfoca en Oncología, Cardiología y Neurología.

En 2022, se realizaron 12.000 estudios de PET-TAC en Castilla-La Mancha y 18.000 estudios convencionales de Medicina Nuclear.

Prensa RM Noticas
Prensa RM Noticas
La verdad contada por profesionales del periodismo
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments