En este municipio, la concentración de nitratos en el agua potable se aproxima al máximo permitido debido al elevado volumen de purín producido.

La localidad de Cenizate, en Albacete, ha reforzado su defensa contra las macrogranjas con la reciente modificación de su Plan de Desarrollo de Suelo Urbano. Esta acción, promovida por el Ayuntamiento y ratificada el 28 de septiembre por la Comisión Provincial de Urbanismo de Albacete, llega tras la creciente preocupación ciudadana por la intensiva cría de cerdos.

Según datos del Registro de Explotaciones Ganaderas, Cenizate alberga tres significativas instalaciones de ganadería industrial porcina, contando con más de 12.000 cerdos de cebo, resultando en una sorprendente proporción de 12 cerdos por residente.

La Plataforma Rural por Cenizate, parte del colectivo Stop Ganadería Industrial, ha señalado que estas instalaciones producen anualmente unos 26.550 metros cúbicos de purín, comparable al volumen de 18 piscinas olímpicas. Este purín se dispersa en las tierras del municipio, conllevando una liberación de aproximadamente 88.171 kilogramos de nitrógeno que, en su mayoría, termina contaminando los acuíferos locales.

Alarmantemente, pruebas recientes han demostrado que el agua potable de la localidad presenta niveles de nitratos de 39 miligramos por litro, acercándose peligrosamente al límite permitido de 50 miligramos.

Por si esto fuera poco, se ha propuesto una nueva macrogranja capaz de albergar 13.440 lechones. Este proyecto, de la mano de Biogás Manchuela S.L., se suma a los planes de una planta de biogás en Fuentealbilla, generando considerable inquietud entre los residentes.

En respuesta a la preocupación ciudadana y las continuas protestas, el Ayuntamiento tomó la decisión de suspender la concesión de licencias para la cría intensiva de cerdos en suelo rústico en agosto de 2021. A pesar de las objeciones legales presentadas por la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (ANPROGAPOR), la justicia respaldó la decisión municipal, que fue finalmente confirmada en septiembre por la Comisión Provincial de Urbanismo de Albacete.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí