Entre diciembre y marzo la precipitación acumulada es menor a 100 mm
11/05/2023 – RM Noticias. Mira
La Unión de Agricultores ha informado que los agricultores de la comarca Requena-Utiel dispondrán para la campaña de riego de 2023 de una dotación de apoyo de 900 m3 por hectárea y año para el cultivo de frutos secos, viña y olivo.
La Confederación Hidrográfica del Júcar ha publicado dicha dotación siendo que entre diciembre y marzo se ha acumulado menos de 100 mm de precipitaciones, un 62,4 mm concretamente. En abril, además, la lluvia ha sido inferior a 30 mm (0,3 mm).
Considerando la cantidad de lluvia registrada, se deduce que el intervalo establecido en el Plan de Explotación (diciembre-abril) para el año hidrológico 2022/2023 corresponde a un año de sequía. Basándonos en esto y de acuerdo con el Plan de Explotación de la masa de agua subterránea 080.133- Requena- Utiel, la asignación de agua bruta para el riego de cultivos de vid, olivo y frutales de fruto seco para la temporada de riego de 2023 se ha determinado en 900 m3/hectáreas/año.
La Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Júcar aprobó la revisión del Plan de Explotación de la masa de agua subterránea Requena-Utiel en su sesión del 18 de diciembre de 2020. Entre los aspectos revisados, destacan la actualización de las series piezométricas y la mejora en la metodología para determinar si el año es húmedo, seco o medio. Este cambio metodológico fue impulsado por la Junta Central de Usuarios de la masa de agua subterránea 080.133 Requena-Utiel.
Los usuarios resaltaron la importancia de considerar la precipitación principalmente en los primeros meses de actividad fenológica de los cultivos, en lugar de a lo largo de todo el año hidrológico. Por ello, teniendo en cuenta los periodos de actividad vegetativa del almendro y de la variedad bobal de la vid predominante en la zona, se modificaron los criterios para caracterizar el año hidrológico, distinguiendo dos períodos y estableciendo umbrales diferentes para cada uno de ellos.
En la siguiente tabla se observa cómo se establecen las dotaciones máximas para el cultivo de olivar, frutos secos y vid, en cuanto a la precipitación entre diciembre y marzo y la de abril:

Para ser elegibles para una asignación de agua superior a 450 m3 por hectárea en años medios o secos, tal como se mencionó anteriormente, es necesario realizar modificaciones en las características de la concesión o uso de aguas subterráneas en la Confederación Hidrográfica del Júcar. Por esta razón, LA UNIÓN aconseja a las Comunidades de Regantes y agricultores de la comarca que deseen tener la opción de incrementar su dotación de agua para riego en los próximos años, que se pongan en contacto con nosotros en nuestras oficinas de la comarca o llamando al número de teléfono 96 353 00 36, para analizar cada situación en particular.