En respuesta a la nueva regulación europea, Meta considera la posibilidad de cobrar por versiones sin anuncios, aunque continuará ofreciendo versiones gratuitas con publicidad.

De acuerdo con The Wall Street Journal, Meta está considerando la implementación de una tarifa de suscripción para los usuarios europeos de Instagram y Facebook que deseen evitar anuncios y contenido promocional en sus plataformas. Esta medida busca adherirse a la Ley de Servicios Digitales (DSA) europea, que prohíbe los anuncios basados en datos personales, especialmente cuando se trata de menores.

La principal fuente de ingresos de Meta ha sido los anuncios personalizados, pero esta nueva regulación podría afectar este modelo. Como solución, la empresa contempla la posibilidad de cobrar una suscripción mensual a los usuarios. Según informes, se espera que el precio de suscripción para la versión de escritorio sea de aproximadamente 10 euros al mes, y 13 euros al mes para dispositivos móviles.

A pesar de esta propuesta, fuentes cercanas a Meta han reiterado que la empresa continuará ofreciendo versiones gratuitas de ambas plataformas con anuncios en Europa.

Este nuevo modelo de negocio refleja un cambio en el panorama de las redes sociales, como se ve con X (anteriormente Twitter), que también ha adoptado un modelo de suscripción. Expertos en el campo sugieren que las plataformas de redes sociales están evolucionando y ya no dependen únicamente de los datos de los usuarios como principal fuente de ingresos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí