viernes, septiembre 29, 2023
InicioRequena-UtielNaturgy se asocia con Aema para edificar una planta de gas renovable...

Naturgy se asocia con Aema para edificar una planta de gas renovable en Utiel: 5.300 hogares se beneficiarán

La multinacional Naturgy, en colaboración con Aema Servicios Energéticos, ha anunciado la construcción de una nueva planta de biometano en Utiel, municipio valenciano. La planta, que requerirá una inversión de 2,7 millones de euros, será capaz de producir anualmente 20 GWh, suficientes para abastecer a más de 5.300 hogares.

La instalación utilizará residuos agroindustriales para generar un gas de origen renovable, que será inyectado en la red de distribución. Esto permitirá evitar la emisión de más de 4.300 toneladas de CO2 eq/año. Se espera que la planta comience a funcionar en 2025, según confirmó la compañía.

Este proyecto es parte de la Ruta Valenciana del Biogás, que propone la construcción de aproximadamente cien plantas de gas renovable en la región, con el fin de generar el 65% del gas consumido por los hogares valencianos. Silvia Sanjoaquín, directora de Nuevos Negocios de Naturgy, destacó que la planta de Utiel es un paso adelante en la estrategia de la compañía para liderar la producción de biometano, «un gas renovable con un enorme potencial para transformar nuestro actual modelo energético».

La planta de Utiel será la quinta instalación de biometano operada por Naturgy, fortaleciendo su posición como uno de los principales promotores del gas renovable en España. Actualmente, el grupo tiene más de 60 proyectos en diferentes etapas de desarrollo y ya cuenta con dos plantas de producción propias de biometano en A Coruña y Barcelona.

En los próximos meses, Naturgy sumará una tercera planta que actualmente está en la fase final de construcción en Vila-Sana (Lleida), y una cuarta en tramitación en Torrefarrera (Lleida). El grupo también recientemente adquirió toda la producción de biometano del proyecto Bioenergía Vallés Oriental (BioVO), en Granollers.

Por su parte, Aema opera una planta de tratamiento de residuos en Vall d’Uixó (Castellón), donde produce biogás a través de la digestión anaeróbica, que se utiliza para generar electricidad y energía térmica.

El proyecto también se alinea con REPowerEU, el plan europeo recientemente aprobado para reducir la dependencia de los combustibles fósiles. Sin embargo, este gas renovable aún necesita un impulso similar al que se ha dado en otros países europeos como Francia o Alemania. Según un informe de Sedigas, España podría producir una cantidad de este gas limpio equivalente al 40% del consumo de gas convencional, situándola como el tercer país de Europa en potencial de producción de gas renovable.

La sede del grupo Naturgy.
Prensa RM Noticas
Prensa RM Noticas
La verdad contada por profesionales del periodismo
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments