El Gobierno de coalición de España ha aportado un tercer paquete de ayudas destinadas a paliar los efectos de la guerra en Ucrania que está afectando la economía española. Está previsto que el presidente de España, Pedro Sánchez, se presente ante los ciudadanos para explicar todas las medidas incluidas en este nuevo paquete, que con un coste de 10.000 millones de euros, asciende ya a 45.000 millones de euros el montante total que el Gobierno destina para hacer frente a la crisis y para bajar la inflación.
Cheque-Alimentación De 200 Euros Y Congelación De Tarifas Eléctricas Entre Las Ayudas
Entre las medidas aprobadas por el tercer paquete de ayudas, destaca el cheque-alimentación de 200 euros para familias vulnerables, así como la congelación de las tarifas eléctricas durante los próximos años. Además, se ha aprobado un descuento del 20 el IVA para los alimentos básicos, que también ayudará a controlar la inflación.
El Gobierno también ha aprobado un paquete de ayudas para las familias, como el cheque de 200 euros y el fin del descuento para la gasolina. Estas ayudas se esperan que beneficien a alrededor de 5 millones de familias a nivel nacional.
Financiación Para Familias Necesitadas Y Protección De Los Contratos Locativos
Por otro lado, se ha aprobado una financiación para familias necesitadas. Esta medida permite a las familias recibir ayuda financiera para pagar alquileres, comidas y libros escolares, entre otros gastos.
Además de esto, se ha aprobado la protección de los contratos locativos. Esta medida garantiza la seguridad jurídica a los inquilinos en caso de no poder pagar el alquiler. El Gobierno ha creado un fondo de 75 millones de euros para personas en situación de vulnerabilidad que no puedan pagar su alquiler.
Leyes Para Prevenir Desahucios Por Falta De Pago De Las Facturas De Electricidad
Los cambios también afectan a la ley de desahucios. Esta normativa prohíbe ahora los desahucios por la falta de pago de las facturas de electricidad. La ley también contiene nuevas regulaciones sobre el suministro de energía eléctrica, con una tarifa de suministro mínimo que garantiza un precio justo.
AMPLIACIÓN DE LAS AYUDAS AL TRANSPORTE
Entre las últimas medidas aprobadas, destaca la ampliación de las ayudas al transporte. Esta medida fomenta el uso de los medios de transporte público. Esta normativa entrará en vigor el 1 de enero de 2023.
Este tercer paquete de ayudas ha conseguido un importante apoyo del Gobierno y se espera que vaya contribuyendo a reducir la inflación y a mejorar la economía española. Las ayudas se suman a las 45.000 millones de euros ya destinadas por el Gobierno para hacer frente a la crisis, de forma inmediata.
Esta es una clara señal de que el Gobierno está comprometido a apoyar los derechos sociales de los ciudadanos y conseguir que la economía empiece a repuntar. Las ayudas se dirigen ahora a personas y familias en situación de vulnerabilidad para garantizar su seguridad financiera y social. El nuevo paquete propuesto por el Gobierno es una importante noticia para todos los sectores de la sociedad.