Tormentas de Granizo Causan Estragos en Valencia y Albacete, Agricultores y Conductores Severamente Afectados.
Extensas Pérdidas en Viñedos y Cultivos Locales
Más de 4,000 hectáreas en áreas de Requena, incluyendo Los Isidros, Los Duques, Campo Arcís y La Portera, se vieron gravemente afectadas. En algunos sectores, se estima que la pérdida de la cosecha de uva alcanza el 100%. La tormenta también dejó su huella en Camp de Turia, con daños severos en cultivos de cítricos y hortalizas, especialmente en las localidades de Vilamarxant, Pobla de Vallbona, Benissano y Benaguasil.
Futuro Incierto para Agricultores
La intensidad de la tormenta ha sido tal que las vides han sufrido daños que comprometen las cosechas futuras. Este desastre se suma a la ya preocupante situación creada por la persistente sequía en la región, planteando serias dudas sobre la viabilidad de la próxima temporada de vendimia.
COAG Exige Acciones Legales
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha solicitado a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) que intervenga, alegando que los precios ofrecidos por las grandes bodegas son inaceptablemente bajos y violan la Ley de Mejora de la Cadena Alimentaria. Según los cálculos de la COAG, los agricultores podrían enfrentar pérdidas promedio de 1,200 euros por hectárea, debido a los bajos precios de compra.
Palabras Fuertes y Acciones Concretas
“Es completamente inaceptable que las grandes bodegas ignoren la ley, forzando a los agricultores a cosechar a pérdida”, dijo Joaquín Vizcaino, líder del sector vitivinícola de COAG. Para facilitar las denuncias de posibles violaciones legales, COAG ha establecido un buzón digital en su sitio web donde los agricultores pueden informar de incumplimientos en la Ley de la Cadena Alimentaria.
