La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado recientemente una resolución que permitirá a Iryo prestar dos nuevas rutas entre Madrid y Cuenca y Albacete, otra entre estas dos ciudades, y una cuarta entre Barcelona y el Camp de Tarragona. Esta medida de la CNMC se ha tomado con el fin de fomentar la competencia y el equilibrio del mercado en el sector del transporte ferroviario.
Gracias a esta resolución, Iryo se convierte en el tercer operador de transporte ferroviario en España, uniéndose a Air Nostrum, Trenatalia y GlobalVia para prestar servicios ferroviarios de alta velocidad dentro del territorio nacional.
Servicios de Iryo
Las cuatro nuevas rutas que Iryo puede prestar a partir de ahora conectan Madrid, Cuenca y Albacete. En concreto, Iryo podrá transportar personas entre Barcelona y el Camp de Tarragona, Madrid y Cuenca, Madrid y Albacete y, por último, entre Albacete y Cuenca. Estos servicios mejorarán las opciones de transporte para los viajeros que quieran realizar estos trayectos.
La dirección de la compañía confía en que los nuevos servicios sean de gran utilidad para los clientes que buscan una forma rápida, cómoda y asequible de viajar entre estos puntos. Los viajeros podrán aprovechar al máximo las altas velocidades y el confort que ofrecen los trenes de alta velocidad de Iryo.
Competencia para fomentar la calidad y bajar los precios
La iniciativa de la CNMC forma parte de una estrategia de mercado abierto para fomentar la competencia y aportar mejor calidad y precios al sector ferroviario. La resolución permite que otras empresas se incorporen al mercado y presten los mismos servicios que las grandes compañías, lo que permitirá a los viajeros beneficiarse de mejores precios.
Al incorporarse Iryo al sector del transporte ferroviario, la empresa está obligada a cumplir las políticas y normas de seguridad vigentes, así como las condiciones del contrato de servicio de transporte público establecidas por el Ministerio de Transporte.
Rutas y tiempos de viaje
La ruta Barcelona – Camp de Tarragona tendrá un tiempo de viaje de 1 hora y 21 minutos. La ruta Madrid – Cuenca tendrá una duración de 1 hora y 16 minutos, mientras que la ruta Madrid – Albacete tendrá una duración de 1 hora y 7 minutos. La última ruta, Albacete – Cuenca, tendrá una duración aproximada de 47 minutos.
Se espera que las cuatro rutas estén disponibles para su uso en un futuro próximo, aunque todavía no se ha publicado una fecha exacta. Iryo, no obstante, está deseando empezar a prestar estos servicios lo antes posible, y se espera que comiencen en algún momento del primer semestre de 2021.
Conclusión
La resolución de la CNMC abre el mercado a nuevos actores, lo que mejorará la calidad de los servicios, aumentará la competencia y potencialmente bajará los precios de los billetes.
Gracias a Iryo, los viajeros podrán ahora elegir entre rutas y tiempos de viaje en función de sus necesidades, al tiempo que disfrutan de la comodidad y rapidez de los trenes de alta velocidad.
La empresa tiene previsto ofrecer sus servicios en breve, así que permanezca atento para obtener más información.