viernes, septiembre 29, 2023
InicioInternacionalUcrania ha sido bombardeada por Rusia con misiles de crucero

Ucrania ha sido bombardeada por Rusia con misiles de crucero

El 29 de diciembre de 2022, las tropas rusas atacaron a Ucrania desde múltiples direcciones con misiles de crucero desde aviones y buques estratégicos, según informó el Mando de la Fuerza Aérea Ucraniana. Algunas horas antes, el enemigo había realizado un ataque nocturno con drones “kamikaze”. El resultado de esta agresión es la destrucción de numerosos edificios de importantes ciudades y los preparativos de una ofensiva masiva.

El bombardeo fue realizado por vehículo terrestre “CAESAR”, defensas antiaéreas y unidades de inteligencia y aviones de combate rusos. Esto significa que Ucrania también está vulnerando las normas internacionales al usar aviones y misiles en su contra. Esta es una violación evidente de la soberanía de Ucrania y representa un serio peligro para la estabilidad política y militar de Europa.

La crisis de Crimea: el origen de la situación

Este conflicto surge a partir de la Crisis de Crimea. En febrero de 2014, la región de Crimea fue anexionada por Rusia, lo que provocó el cese de relaciones diplomáticas entre Ucrania y Rusia. Desde entonces, el gobierno de Ucrania, junto con los Estados Unidos, la UE y otros aliados, ha establecido y mantenido una serie de sanciones económicas y restricciones militares contra Moscú.

Las tensiones se agravaron a principios de este año con el anuncio de que Ucrania iba a construir una nueva base militar en la ciudad de Mariupol. Estas nuevas construcciones desencadenaron una oleada de criticas y amenazas por parte del gobierno ruso, quien ha amenazado con «responder de manera decisiva» si el país oriental seguía adelante con sus planes militares.

En el mes de noviembre de 2022, Ucrania anunció que había desplegado unidades militares y unidades de defensa aérea cerca de las fronteras con Rusia. El mismo mes, Rusia respondió con una gran cantidad de movimientos militares cerca de la línea de demarcación nacional, desde donde ha lanzado sus ataques contra Ucrania.

Las consecuencias de los bombardeos

Las llamadas a la paz obligaron a Rusia a parar el bombardeo, pero el daño causado por el mismo aún no se ha evaluado por completo. Las infraestructuras de algunas de las principales ciudades de Ucrania han sufrido daños muy significativos. Se estima que el número de víctimas es aproximadamente de 6.000, entre ellos muchos civiles heridos o muertos.

Por otra parte, este violento enfrentamiento ha provocado una crisis humanitaria de grandes proporciones, ya que las personas están siendo desplazadas de sus hogares y tienen que huir a otros países. Los campos de refugiados están en pleno aumento, lo que produce preocupación por la salud y el bienestar de los refugiados, en particular los niños.

La posición de la UE y los aliados

La Unión Europea ha manifestado su preocupación por la situación, al igual que los Estados Unidos y a otros aliados de Ucrania. Muchos países de la UE y de los Estados Unidos han transmitido su mensaje de solidaridad con Ucrania y han exigido a Rusia que respete la soberanía de Ucrania y culminen los combates.

La UE y sus socios han llamado a Rusia a dar un paso al frente para poner fin a la violencia incesante y garantizar una solución negociada de manera rápida y justa. Y aunque el gobierno de Ucrania realice muchos esfuerzos por sí solo, sigue siendo necesario el apoyo de la comunidad internacional para lograr un cambio duradero.

¿Legalidad del ataque?

Es bien sabido que el bombardeo de Ucrania, tanto por parte de Rusia como de Ucrania, está clasificado como un caso de agresión internacional. La violación por parte de Rusia de la soberanía de Ucrania, así como la respuesta ucraniana en desplegar tropas, aviones de combate y misiles de crucero, no son acciones legales según el derecho internacional. Esto también significa que estas acciones son un acto de agresión ilegal.

Por otro lado, Ucrania ha argumentado que su despliegue de defensas aéreas y unidades de inteligencia se realizó con el único objetivo de proteger a sus ciudadanos del ataque ruso. Estas acciones estaban lejos de ser un intento de agredir a Rusia.

No obstante, al igual que los países de la UE y de los Estados Unidos, la ONU también ha exigido a ambas partes que cesen la violencia inmediatamente, para lo cual ha solicitado una solución negociada.

Conclusiones

Está demasiado claro que el ataque de Rusia contra Ucrania viola los principios de la soberanía internacional. A pesar de los continuos llamamientos de la comunidad internacional, aún no se ha logrado un cambio duradero. Mientras la violencia de alto impacto continúa, el riesgo de un cese de la guerra sigue siendo extremadamente bajo.

En estas circunstancias, la responsabilidad de una solución humanitaria y pacífica recae en la responsabilidad de los actores internacionales y de la comunidad internacional. Estas partes deben brindar todo el apoyo necesario a Ucrania para ayudar a que el país a recuperarse rápidamente de este conflicto. Además, estas partes también deben presionar a Rusia para que respete la integridad territorial de Ucrania y culmine los bombardeos.

Esperamos que la violencia cese de inmediato, restaure la paz y se logre un cese durable. Si se toman medidas adecuadas por parte de la comunidad internacional, este conflicto sin solución podría eventualmente llegar a su fin.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments