12/04/2023 – RM Noticias. Mira
Las autoridades de Ucrania han reclamado este jueves a la Unión Europea (UE) intensificar las sanciones contra Rusia y completar el ‘marco legal» para «el uso de los bienes rusos confiscados en el extranjero» para las labores de reconstrucción en el país.
Durante una reunión con los jefes de misión diplomática de los países de la UE, la vice primera ministra ucraniana y ministra de Economía, Yulia Sviridenko, ha afirmado que «Ucrania tiene experiencia práctica en lo relativo al mecanismo para usar bienes rusos confiscados para restaurar la economía». Además, ha añadido: «Pedimos a los estados de la UE que aceleren la finalización del marco legal y las herramientas prácticas para el uso de bienes rusos confiscados en el extranjero, que son necesarios para las necesidades de reconstrucción de Ucrania».
Por otro lado, la asesora de la Presidencia ucraniana, Daria Zarivna, ha enfatizado la necesidad de imponer sanciones contra los «propagandistas» rusos como parte de la guerra informativa en curso. «Esta guerra es también una guerra informativa. Los propagandistas son una de las claves de la existencia del régimen de (el presidente de Rusia, Vladimir) Putin», ha sostenido.
La petición de Ucrania se produce en medio de la tensión continua entre Ucrania y Rusia, y las secuelas del conflicto en el este de Ucrania. En este contexto, Ucrania ha instado a la UE a establecer un marco legal claro y efectivo para garantizar que los bienes confiscados sean utilizados de manera responsable y transparente para compensar las pérdidas económicas sufridas durante el conflicto, que ha dejado a gran parte del país en ruinas.
Zarivna ha añadido que «imponer restricciones a sus activos en el extranjero y a sus posibilidades para viajar por todo el mundo aumentará el efecto de la lucha contra el agresor». Además, ha afirmado que «los funcionarios rusos directamente implicados en la deportación ilegal de niños ucranianos merecen atención especial», tras cifrar el Ministerio de Reintegración de Ucrania a finales de marzo en 19.541 el número de niños ucranianos deportados ilegalmente por Rusia, mientras que otros 4.390 se encuentran en los territorios ocupados. En este sentido, el Tribunal Penal Internacional emitió en marzo una orden de arresto contra Putin y la comisaria presidencial de los derechos de la Infancia de la Federación de Rusia, Maria Alekseievna Lvova-Belovapor, por un presunto crimen de guerra relacionado precisamente con la deportación forzada de menores ucranianos.