Los vecinos de Villagarcía del Llano han asistido a una sesión informativa organizada por el Ayuntamiento y la empresa Make The Sun para conocer más sobre el Autoconsumo Colectivo y las Comunidades Energéticas. La alcaldesa de la localidad, Alba Rodríguez, ha destacado que este proyecto pionero sigue la línea de trabajo de los últimos 7 años, en los que el equipo de gobierno ha trabajado para mejorar la calidad de vida y el bienestar de los vecinos.
La sesión informativa se llevó a cabo en el Centro Social del municipio y reunió a alrededor de 40 personas interesadas en participar en este proyecto que busca fomentar la participación ciudadana, así como la participación de pequeñas y medianas empresas del lugar. Make The Sun presentó las diferentes fases que se llevarán a cabo para que los vecinos de Villagarcía del Llano puedan tener acceso a la energía solar sin necesidad de tener su propia instalación fotovoltaica.
El proyecto, que culminará con la creación de una Comunidad Energética, está abierto a cualquier vecino, empresa, negocio o entidad pública que desee unirse para alcanzar beneficios económicos, sociales y medioambientales a través del ahorro en la factura de la luz. Antes de la instalación de la planta fotovoltaica en las cubiertas municipales disponibles, se realizará un estudio energético para determinar la potencia necesaria de la planta y se determinará el consumo de cada uno de los participantes. La instalación no tendrá coste alguno para los vecinos ni para el Ayuntamiento. Del ahorro generado en la factura de la luz, una parte se destinará a amortizar la instalación, mientras que el resto será íntegramente para los consumidores.
Las personas que necesiten más información o ayuda para inscribirse en el proyecto pueden acudir al Ayuntamiento en los días que se establezcan y que serán comunicados con antelación.
Este proyecto es una iniciativa importante para Villagarcía del Llano y se une a otros esfuerzos para mejorar el bienestar de los vecinos. Además, Campillo de Altobuey, Buenache de Alarcón y Villagarcía del Llano recibirán ayudas para mejorar las redes de abastecimiento, mientras que la Fundación Antonio Pérez ha organizado una exposición en la que se presentan obras de artistas mujeres. La muestra, llamada «Corramos El Es()Tupido Velo», invita a los visitantes a recorrer el trabajo de mujeres artistas y reflexionar sobre la igualdad de género en el mundo del arte.